Banda: THE FERRYMEN
Álbum: Iron Will
Lanzamiento: 24 de Enero de 2025
Sello: Frontiers Music
Nota: 7/10
“Iron Will” es el cuarto trabajo discográfico de THE FERRYMEN, la banda formada por el guitarrista Magnus Karlsson (Primal Fear, Magnus Karlsson’s Free Fall), el vocalista Ronnie Romero (Lords of Black, Sunstorm, Rainbow), y el batería Mike Terrana (Rage, Axel Rudi Pell, Tarja).
La banda toma el sonido clásico del heavy metal y lo combina con texturas y arreglos que, en este caso, le da un toque más suavizado a muchas de las composiciones que aparecen en el lanzamiento, bajando la agresividad que los temas tienen.
“Choke Hold” abre el disco tras una pequeña intro. El heavy se deja escuchar desde el primer minuto, dándonos un tema lleno de guitarras potentes y múltiples baterías al más puro estilo Trerana. Destacar los sintes que acompañan al tema y como no, la ya poderosa desde ese momento garganta de Ronnie Romero, quien factura, de nuevo, un álbum notable. Pura melodía.
Coros guerreros para comenzar “Mother Unholy” (tema para escucha más abajo). Un tema con una epicidad grande que se suaviza melódicamente y vuelve a reflejar la fuerza de estos “barqueros” con pasajes realmente interesantes. “Iron Will”, tema que da nombre al disco devuelve el Heavy clásico al álbum con una fantástica melodía vocal, nota que se mantendrá a lo largo de todo el recorrido de este trabajo.
“Above It All” baja la línea mostrada hasta ahora. A este tema ( y algún tema más de lo deseado) le acompañan varios teclados que le aplastan la intensidad en algunas partes pero que gracias a las guitarras de Magnus, sobre todo realizando un solo estupendo, hacen que valga la pena escucharlo, aunque como digo, no es de lo mejor de este lanzamiento. Cosa que cambia con “Adrenaline”, un corte más directo y pesado y en el cuál, a pesar de contar también con mucho teclado de apoyo, esta vez hace que cobre fuerza gracias a un riff y un solo demoledor. Y es que Magnus ha realizado un trabajo de guitarras excelente.
Melodías estupendas en “Darkest Storm”. Un tema que pasa por varias atmósferas antes de explotar en otra pieza metálica de este lanzamiento con otro estribillo pegón y, de nuevo, con un trabajo de Magnus sobresaliente.
“Dreams And Destiny” es la balada del álbum. Un corte tranquilo donde no encontramos mucho más interesante que la voz de Ronnie.
Con “Dust To Dust”, entramos en esos temas que van de un lado a otro, y es que la mezcla de teclados deja muchas veces a los temas sin fuerza, que con las poderosas guitarras del maestro Karlsson, llegan a confundir el sonido final, haciéndote dudar. Por un lado está la alta calidad de las composiciones de Karlsson y por el otro la blandengueria que el teclado (para mi poco afortunado) que poseen los temas. Bajo mi punto de vista, la banda abusa un poco de teclados, sin ellos, este disco hubiera sido un autentico cañonazo.
Coros oscuros para comenzar “The Darkness That Divides”, que avanza con melodía «germanica» en su comienzo y vuelve a bajar intensidad cuando Ronnie comienza a cantar. Un corte con varios tiempos quizás, menos definido que los anteriores, o más complicado de escuchar.
Llegamos al final del álbum con los dos últimos cortes. “Mind Games”, donde de nuevo el abuso de teclados suaviza un tema que de por si es muy heavy, y “You’re The Joker”, un tema más “comercial” con melodía fácil y estribillo coreable, donde tengo que volver a destacar las guitarras, y es que parece mentira que en un disco donde canta Ronnie Romero, lo mas destacable sean las guitarras de Magnus Karlsson, quien borda todas y cada una de las composiciones de este disco con su guitarra.
Como he comentado durante este reseña, particularmente creo totalmente que este disco sin tanto apoyo de teclados hubiera tenido más presencia y una gran nota. Sin dejar de ser un buen disco, ese aspecto le baja intensidad en todos los temas del álbum.
Teto: Miguel Egun