Si existe un festival dentro de nuestras fronteras, el cual sigue adelante por amor al género, por trabajo duro y por pelotas, ese es el GINETA ROCK, un festival hecho desde el corazón, con mucho esfuerzo y con una gente detrás (Asociación corazón de Metal) digna de resaltar por su ímpetu y ganas de seguir apoyando el Metal.
Este año, el festival cumple 10 años, una cifra impensable aquel 2008 cuando se celebró la primera edición. Un festival humilde, pero con unos carteles muy trabajados a lo largo de los años, y por donde han pasado bandas del calibre de AXXIS, IRON SAVIOR, EVERGREY, DREAM EVIL, FREEDOM CALL o VISION DIVINE, entre otros en el apartado internacional, y bandas nacionales de primer calibre como ANGELUS APATRIDA, CENTINELA o BEETHOVEN R entre muchas otras.
Metalegun.com ha apoyado siempre este festival, y este año, más aún, ya que 10 años no se cumplen todos los días, y por ello, realizamos un especial del GINETA ROCK que se irá subiendo en varias entregas, la primera de ellas, esta que leéis, donde daremos un repaso a cada uno de las bandas que participan en el festival. Vamos allá…
A falta de horarios y de turnos en el escenario, comenzaremos por el orden del cartel.
Corría el año 1996 cuando dos amigos, Narci Lara y José Luis Godoy, tras salir de sus bandas anteriores, comienzan a formar lo que llamaron Saurom Lamberth (Saurom a partir unos años después por motivos de derechos).
Cuatro maquetas, “La Cripta del Duende”, “Regreso a las Tierras Medias”, “Legado de juglares” y “Orígenes”, fue lo que la banda editó antes de lanzar su primer álbum en 2001 bajo el nombre de, “El Guardián de las Melodías Perdidas”, ya sin Godoy, uno de los fundadores en sus filas, consiguiendo un reconocido nombre en el panorama, llevandoles ya a girar por gran parte de la península. Pero no sería hasta 2003, cuando la banda pasó a lo que podríamos llamar “primer nivel”, vendiendo miles discos de su segunda entrega, “Sombras del Este”, el cual llenó cada sala en su gira de presentación y convirtió a Saurom en lo que es hoy, una banda con una gran legión de seguidores .
A principios de 2003 el cantante, flautista y gaitero, Narci Lara, comienza a tener problemas de garganta y por recomendación médica, deja de cantar. Tras un breve parón, entran al grupo Miguel Ángel Franco, en aquellos años en las filas de los sevillanos Renno, y desde entonces hasta ahora, la banda no ha parado de crecer.
Este año, encabezan la décima edición del festival y allí volverán a ofrecer un show como ellos solo saben hacer, lleno de buena música y fiesta, mucha fiesta…
Llegaron a lo más alto al comienzo de los años 2000, participarpon en numerosos y grandísimos festivales con su Metal sin florituras pero directo, con unas letras llenas de historia y melodías pegadizas.
En 1997, tres jóvenes planean formar su banda de Rock influenciados por los más grandes del género. Ángel, Arturo y Roberto reestructuran lo que era el grupo de sus inicios. En poco tiempo logran encontrar dos chicos para completar el combo. Está a punto de nacer TIERRA SANTA
“Medieval“, su primer disco, sorprenden al público y la prensa especializada les califica como grupo revelación. El grupo sale de gira, es en el directo donde se ganan a la gente y encuentran su lugar en la escena desde el primer momento. Para su siguiente trabajo de estudio cuentan con el apoyo de un contrato discográfico y con “Legendario“, consiguen girar otra vuelta a la llave que iba a abrir la puerta del reconocimiento hacia ellos. “Tierras de Leyenda“ y “Sangre de Reyes“ continúan la saga de álbumes de estudio y su respectiva presentación en vivo los confirma dentro y fuera de España como una de las bandas de Heavy y Rock Duro en castellano más importantes del momento.
“Indomable“ es un peldaño más en su progresivo ascenso mediático. De su gira promocional nace su doble CD en directo “Las Mil y Una Noches“, también editado en DVD. “Apocalipsis“ demuestra cómo el nivel del grupo no para de crecer y “Mejor Morir en Pie“, les lleva a conseguir superar la cifra de más de medio millar de actuaciones desde sus comienzos, que avalan la dedicación y el trabajo incansable de este grupo. Por ello, en el año 2007 y coincidiendo con su décimo aniversario se publica en formato de grandes éxitos un doble CD+DVD “1997-2007“ que repasa toda su carrera discográfica y ofrece una colección de sus temas más emblemáticos.
Después de tres años sin editar un nuevo trabajo discográfico, se publica en Abril de 2010 su biografía oficial “Viviendo un Sueño“. El parón musical que anunciaron llega a su fin y TIERRA SANTA publican el décimo álbum de su carrera, “Caminos de Fuego“
“Mi nombre será Leyenda” y “Esencia”, cierran su discografía hasta la fecha, de la cual darán un buen repaso en la próxima edición del GINETA ROCK.
Establecido en Madrigal de las Altas Torres (Ávila, España), Dünedain es un proyecto musical liderado por Tony Delgado, que combina el heavy metal tradicional y la música melódica Tony Delgado inicia de forma prematura este proyecto en 1996, pero no es hasta 2002 que el grupo empieza a rodar como tal. Ese año graban su primera maqueta y comienzan a dar sus primeros conciertos.
En septiembre de 2005, firman un contrato discográfico con la compañía Pies Records. Tras un año sin actividad, se rompe de forma bilateral el contrato y Dünedain se lanzan a la autoproducción. En 2007, Dünedain lanzan el álbum “La luz de mi oscuridad”. Este disco, de 11 temas, incorpora cinco temas regrabados de su anterior maqueta (2004) y seis nuevos. Fue mezclado por Karlos Creator, editado en 2008 por el sello discográfico Akeloo y distribuido por Avispa en toda España. El disco es presentado en una pequeña gira que recorre varias ciudades (Madrid, Zaragoza, Salamanca, Lugo, Burgos, Barakaldo…).
En 2009, Dünedain vuelven con nuevo disco autoeditado, “Buscando el norte I”, grabado en los Rock Studios de Karlos Creator. Contiene seis temas que constituyen la primera parte de una obra pensada en dos entregas. Dünedain presenta este disco en una gira de diez fechas en las que regalan este CD con la entrada de los conciertos. La gira y el disco fue muy bien acogido por la crítica y el público. A finales de 2009, Dünedain publican «Buscando el norte II : La tierra de los sueños». Se trata de la segunda parte del proyecto «Buscando el norte» y aporta siete nuevas canciones. Para su grabación vuelven a contar con Karlos Creator. «Buscando el norte II» fue acogido con gran éxito entre público y crítica. Prueba de ello es la gira de más de 14 fechas que hicieron para presentar esta obra por toda España.
En 2010, como colofón al proyecto «Buscando el norte», Dünedain publican un CD edición especial, que reúne las dos partes de «Buscando el norte» en un único CD, más un tema extra grabado para la ocasión. Además, acompañan la primera tirada con un DVD que recoge sus videoclips, una entrevista a Tony, parte de la actuación que dieron en Madrid en marzo de 2010 y algunos extras más. A mediados de 2011 y durante unos meses, Dünedain intentan trabajar como quinteto integrando a José Rubio como guitarra solista. Debido a problemas de de agendas, José Rubio es apartado de la banda sin haber llegado a dar ningún concierto como quinteto. En diciembre de 2011, Dünedain y Zenobia editan el DVD «Unidos por el Metal en concierto» a través del sello Yarhibol Records. El DVD recoge el concierto que ambas bandas ofrecieron en el II Soul of Metal Festival, en Miranda de Ebro (Burgos).
En enero de 2012 publican «Mágica», un LP autoeditado con 10 nuevos temas. Se graba en los estudios Sonovision Rock Lab, con producción de Dan Díez. En el disco participa como invitado, Pablo García de Warcry. Durante 2012 Dünedain presenta su disco «Mágica» en su tercera gira nacional, denominada «Tour de la rabia». Durante la gira participan en los dos festivales más importantes de heavy metal del verano: Costa de Fuego y Leyendas del Rock. A mediados de 2013 Dünedain son finalistas en los Premios de la Música Independiente, en la categoría de «Mejor Álbum de Metal» por «Mágica».
En agosto de 2013, tras la actuación en el Festival Leyendas del Rock, Jacin (bajo y segunda voz) decide dejar la banda por motivos personales. Este duro traspiés no cambiará los planes de la banda y, a finales de septiembre, Dünedain autoeditan una nueva canción, el single «1000 Golpes«. Fue grabado en julio, junto al productor Dan Díez, en sus estudios de Logroño.
En 2014 comienzan la gira 1000 Golpes, en la que les acompaña, como bajista y segunda voz, Jesús Izko, líder de la banda murciana Nudo. Durante esa gira, Izko asumirá el rol que Jacin desempeñó anteriormente. Mientras siguen con la gira, que incluye 15 fechas, en septiembre de 2014 autoeditan el single «Melancolía» que, al igual que «1000 Golpes», es producido por Dan Díez y publicado exclusivamente en formato digital.
En marzo de 2015, Dünedain anuncian la incorporación de Carlos Sanz (Nano) como voz principal de Dünedain. A partir de este momento, Tony se centra principalmente en la guitarra solista y en hacer segundas voces. Para presentar este gran cambio en la sonoridad de la banda, regraban su tema clásico «Por los siglos de los siglos«, con producción de Dan Díez.
En verano de 2016, Dünedain graban su cuarto LP de estudio, titulado «Pandemonium». Es el primer disco que graban como quinteto, y vuelve a ser mezclado y masterizado por Dan Díez, en los Rock Lab Studios. 11 nuevas canciones en las que Carlos asume las voces principales, si bien Tony sigue interpretando ciertas partes y haciendo coros.
Ahora, y después de sus shows veraniegos en diferentes festivales, se les espera en el GINETA ROCK con los brazos abiertos.
La banda de metal MorphiuM nace en 2005, su originalidad les hace difícil de catalogar ya que beben de diversas influencias que van desde el Metal más contundente y Extremo pasando por el Metal más melancólico y melodioso.
En 2008 graban su primer álbum «La Era de la Decadencia». En 2011 son el fichaje de la multinacional Roadrunner Records Spain ( Kaiowas Records ) y su disco es nombrado por los medios especializados uno de los mejores discos recibiendo críticas de 9,5 sobre 10 y son galardonados como grupo revelación. Ese mismo año empren una gira que les lleva a tocar a la otra punta del mundo actuando con bandas como: Megadeth, Fear Factory, Overkill, Moonspell, Kataklysm, Destruction, Brujeria, All Shall Perish, Tristania, Dark Funeral… en grandes festivales como el Hell & Heaven Metal Fest en México.
En 2013 con la salida al mercado de «Crónicas de una muerte anunciada» vuelven al continente americano para compartir escenario con: Anthrax, Motórhead, Suicidal tendencies, In Flames, Six Feet Under, Exodus, Testament, III Niño, Suffocation…Una gira que abarca los meses de Mayo y Junio. De vuelta a Europa recorren de nuevo salas y festivales como el Ripollet Rock Festival. Con Ia llegada del 2016 se publica «The Blackout» su tercer y nuevo disco, un Ip de 12 temas producido en Italia por Eugenio Fresco, mezclado por Marco Barusso y masterizado por Marco Dagostino. El lanzamiento viene acompañado del videoclip y single «What lies behind Words» que en los primeros días supera rápidamente las 8.000 visualizaciones y otras miles reproducciones en streaming en plataformas digitales.
La presentación del nuevo material y sus actos promocionales les lleva a girar por China del 8 al 20 de Junio junto con fechas estatales anunciadas y por anunciar que se entrelazan con varios tours Internacionales que se están anunciando estos días en sus trabajadas redes sociales.
Después de haber sido elogiados por la prensa especializada con los anteriores trabajos, este disco cantado en inglés, es un salto cualitativo enorme en la carrera de MorphiuM.
TAKEN surgió tras la disolución de la banda Dream Walker en septiembre de 2012, encabezados por Gauss. En mayo de 2013 hay una primera formación estable con David Arredondo, que sustituyó a Pablo Irujo a la voz principal, Iosu y Gauss a las guitarras, Dani Rocks al bajo, Jon a la batería y Diego a los teclados. Para entonces, la banda contaba con una pequeña demo con 3 temas.
En agosto de 2014, TAKEN se encontró con más de una hora de repertorio y dispuestos a entrar en estudio. Durante el proceso de grabación, la banda contó con la ayuda de DavidKBD para hacer las orquestas y los arreglos a los temas, por lo que en 2015 decidió entrar a formar parte de la banda completando así la formación actual.
En octubre de 2016, la banda lanza su primer álbum, de nombre homónimo, con 11 temas. Dicho CD está disponible para escucha digital y compra a través de bandcamp, y disponible en formato físico en los shows de la banda, en sus redes sociales y en tiendas de Japón.
Tras ahora casi un año del lanzamiento, consiguiendo ser banda revelación 2016 para los lectores de Metalegun, y con el disco ya rodado en festivales como LEYENDAS DEL ROCK, BODEGA ROCK o EUSKAL METAL FEST, TAKEN demostrará en la próxima edición del GINETA ROCK, porque están condenados al éxito.
De WICKED INC. Podemos contar poco…Una banda que ha aparecido en la escena hace muy poquito tiempo y que está cosechando grandes críticas por parte de prensa y fans.
Liderados por Marty Döria, los levantinos están presentando en diversos festivales y salas su debut de nombre “Ready to Fight”, un EP de cuatro temas donde podemos encontrar a Pablo Tello y Rafa Las Heras a las guitarras, Victor Tello al bajo y Toni Camarero a la batería.
De momento, la banda ya ha dado muy buena prueba de su valía en diversos festivales, y desde Metalegun, damos fé del buen hacer en vivo, y lo demostrarán en la próxima edición del Gineta Rock.
Metal extremo creada en Albacete (España) en el año 2013. Su sonido se caracteriza por melodías oscuras, propias del black metal, pero también combina elementos de otras ramas como el thrash o el death. En realidad, sus orígenes se remontan mucho tiempo atrás, cuando cinco enfermos mentales sin diagnosticar son ingresados en un centro psiquiátrico de alta seguridad… Tras años de cuarentena, aislados de cualquier contacto humano, son seleccionados para participar en un experimento que finalmente desemboca en un fenómeno patológico denominado INSANIAM.
»Neurotic Mental Storm» es el primer álbum de estudio de INSANIAM. Vio la luz en septiembre de 2015. Grabado, mezclado y masterizado en los Shade Studios de Albacete. Escucha y descárgalo gratis en insaniam.bandcamp.com
Durante 2015 y 2016, el quinteto ha ofrecido conciertos con una terrorífica puesta en escena por diversos puntos de la geografía española, compartiendo cartel con bandas nacionales de prestigio como Saratoga, Angelus Apatrida, Dragonfly, Zenobia, Frozen Dawn, Reincarnation, Onomasy, Stained Blood, Warg, y muchas otras.
En noviembre de 2016 alcanzaron el primer puesto en la categoría de metal del mítico concurso ‘’Villa de Bilbao’’ (Bilborock), en el que obtuvieron diversos premios a la mejor banda, mejor cantante, mejor bajista y mejor guitarrista. Ya nos demostraron en la Battle del Gineta su valía, ahora les toca demostrarselo a todos los asistentes al festival el próximo 30 de septiembre.
Cursed Angel es una banda de Heavy Metal, con influencias que van desde el Hard-Rock hasta el Power Metal. Formada en el verano de 2009, y tras varios cambios de formación, a finales de 2014 alcanzamos la estabilidad lo que nos permite trabajar en nuestro primer disco.
Si bien ya lanzamos una maqueta en 2011 como adelanto, no es hasta mayo de 2017 que llega “Más Fuertes”, el verdadero debut discográfico, de la mano de Dojo Producciones y apostando por la independencia de la autoedición.
Temas propios de calidad, de diversos estilos pero con personalidad propia y directos potentes son nuestro sello, gracias a los cuales hemos conseguido recorrer grandes escenarios de nuestra comunidad, llegando a acompañar a grupos de la talla de Lujuria, Sober, Beethoven R, Rosendo, Boikot, etc.
La banda nace en Munera a finales de 2007, compuesta por cuatro colegas a los que les une su afición por el auténtico Heavy Metal en un lugar en el que muchos afirman ser heavys pero nadie conoce la discografía de Iron Maiden y ni siquiera van a conciertos de rock. Josean, Churre, Juanaka y Emilio deciden echarle pelotas y montar un grupo a pesar de contar con unos cuantos instrumentos, algunos incluso prestados, y de tener muy poca idea de tocar. Tanta es la implicación de nuestros desquiciados amigos que en apenas 6 meses de ensayos ofrecen su primer concierto, y se marcan una magnífica descarga con las mejores versiones de sus idolatrados Judas Priest, Accept, Angeles del Infierno, Whitesnake o Black Sabbath, entre otras muchas bandas de las que reciben influencia. Os podéis dar una idea de los derroteros musicales de Trueno, que a partir de este momento se crean una pequeña pero potente legión de seguidores en la comarca.
Es ya en el año 2009 cuando deciden buscar a alguien que les solucione el tema vocal, pues hasta ahora se lo habían repartido entre Churre, Emilio y Josean, con los consiguientes problemas que plantea tocar y cantar a la vez. Así contactan con Rubén, un joven cantante de Albacete que andaba buscando una banda de metal para dar rienda suelta a su afición por el cante. La banda presenta la formación el 15 de mayo en el orbitarock de Munera, compartiendo cartel con bandas de la zona como los rockmetaleros Braincrash.
Así, entre litros, tardes de rock y bastantes conciertos, transcurre el 2009 para Trueno, año en el cual experimentan la entrada de un tercer guitarrista y un cambio de nombre. Ambas cosas no terminan de cuajar, y la banda encara el 2010 con la consolidación del nombre de X-Trueno. La X cada uno la puede interpretar como quiera, incluida la versión pornográfica, que seguramente sea la más acertada, pero lo que es cierto es que es el nombre definitivo, rotundamente Heavy, como lo es el grupo y sus componentes.
La X edición del GINETA ROCK se celebrará el próximo 30 de septiembre en la localidad de La Gineta, Albacete y tendrá una entrada de tan solo 20€ anticipada, la cual puedes adquirir a través del siguiente enlace. SU precio en taquilla será de 25€
Os esperamos el 30 de Septiembre en la X edición del GINETA ROCK