Si bien muchos fans actuales consideran que plataformas como Spotify o Deezer son las herramientas perfectas para su escucha diaria, muchos artistas han criticado vehementemente la falta de pago por el uso de su música.
Dani Filth, vocalista de Cradle Of Filth, es una de esas personas que han criticado abiertamente, no solo el streaming, sino la industria musical en general. Desde la perspectiva de Dani, el Metal está en decadencia debido a un sistema defectuoso en la distribución de la música en general.
En una entrevista con Sonic Perspectives, Dani criticó a los consumidores que valoran el acceso por encima de la propiedad de materiales físicos:
“Le debo a mis hermanos en el Metal y a la música, no tener una cuenta de Spotify porque no le pagan a la gente. Y no son sólo ellos, son todas las plataformas en general. Y aprecio el hecho de que a partir de ahí la gente pueda descubrir tu banda y luego otra banda y lo que sea, lo que sea, lo que sea,y lo que sea. He escuchado esto un millón de veces. Pero soy de la vieja escuela. Quiero CD, quiero vinilos, quiero que mis bandas cobren porque si no cobran ya no son bandas. Y conozco a muchas personas de grandes bandas que desde la pandemia han dicho: ‘¿Sabes qué? Estoy aceptando un trabajo real. Así que me verás con menos frecuencia. Seguiremos haciendo álbumes, pero probablemente una vez cada cinco años, y eso se debe a que la música en ese modelo simplemente se siente como un robo a plena luz del día.
En una tienda o un supermercado, la gente no podría entrar y servirse cosas gratis, que es lo que la gente siente que tiene derecho a hacer con la música porque es algo marginal y está en el aire. No puedes tocar físicamente la música. ¿Pero cómo esperas que las bandas sobrevivan? Vale, sí, claro, la música se está haciendo cada vez más grande. Pero eso es porque Taylor Swift y Ed Sheeran, con quienes acabamos de hacer una canción, están tocando en todas partes del planeta. Si trabajas en una tienda o en un sitio de construcción y tienes la radio encendida, es probable que puedas escuchar a uno de esos dos o a Beyoncé o lo que sea, o a Megan Thee Stallion a los cinco minutos de encender la radio. Y es una especie de control mental porque te has adaptado a ello. Recuerdas estas canciones porque eso es todo lo que escuchas”.