Artista: SWALLOW THE SUN
Album: Shining
Sello: Century Media
Fecha: 18 de octubre de 2024
Nota: 9,5/10
SWALLOW THE SUN es una de esas bandas que, para los seguidores del doom, no necesita presentación alguna, puesto que es una de las bandas que se ha ido ganando su sitio como uno de los referentes del género en la actualidad (con permiso de transatlánticos como MY DYING BRIDE, por supuesto). A base de buen hacer, de unas melodías exquisitas, de temas que derrochan fuerza, pero, sobre todo, de auténticas piezas de colección en forma de disco, esta banda, activa desde el año 2000, ha sabido labrarse el camino y ganarse su lugar.
Así, la banda finlandesa edita su octavo trabajo discográfico, que sucede a un muy exitoso “When A Shadow Is Forced Into The Light” (2019), que a su vez sucedía a un muy ambicioso “Songs From The North I, II & III” (2015), donde la banda editó un espectacular triple CD que fue una verdadera animalada.
Arranca el álbum con lo que fue el primer adelanto, ‘Innocence Was Long Forgotten’, tema que se puede denominar como “marca de la casa”, con esas guitarras que destilan unas melodías exquisitas, un ritmo clásico del género y unas líneas vocales muy bien trabajadas, para llegar a un estribillo que es toda una explosión sonora, pero que resulta espectacular en todos los sentidos, una auténtica animalada de segundos musicales donde Swallow The Sun demuestran el impresionante potencial que atesora cada uno de sus músicos.
El siguiente tema de la lista, ‘What I Have Become’, nos va a regalar unos primeros compases de doom metal en estado puro, un ritmo pesado, guitarras contundentes y un bajo que añade pesadez al sonido, para entrar luego la parte vocal con toda la furia posible vía guturales, donde la banda finlandesa se termina de desatar, con unas melodías magníficas en un puente previo al estribillo, que, voces limpias mediante, vuelve a dar todo el protagonismo a unas excelentes melodías. Un tema de esos que muestran por qué esta formación ha llegado hasta donde ha llegado.
Llegamos al segundo adelanto del disco, ‘MelancHoly’, otro tema de los que nos enseñan todo el potencial de los finlandeses. Segmentos más calmados, algunos incluso rozando el acústico, con una explosión sonora espectacular en el estribillo, muy marcado por ese ritmo tan propio del doom metal. Las líneas de guitarra son, sencillamente, sublimes, otorgando ese extra de calidad que siempre se agradece, pero sin duda nos encontramos ante un corte muy completo y muy bien trabajado en todos los sentidos.
‘Unter The Moon & Sun’ es otro tema de esos que, a nivel de ritmo y base rítmica, es puro doom metal, que se combina con esa parte melódica que aportan las guitarras y, especialmente, la voz limpia, que dibuja una melodía exquisita, que acompaña perfectamente a toda la parte instrumental del tema, y logra así un resultado sublime, como suele ser habitual en esta formación. Esa parte ya en el tercio final del tema, donde vamos a ver un cambio en la percusión, nos da pie a esos segundos de gutural que dan paso a un espectacular solo de guitarra, dejando así otro tema muy completo.
‘Kold’ nos deja uno de esos temas tipo montaña rusa, con cambios en la percusión muy pronunciados que preceden a cambios también dentro del resto de instrumentos, pasando de guitarras más afiladas a guitarras más melódicas, de voz gutural a voz limpia. Un tema de subidas y bajadas pero que es uno de los puntos fuertes que siempre ha tenido esta banda, que sabe combinar a las mil maravillas tanto la faceta melódica como la más puramente doom metal, y que mezcla en esa coctelera las voces guturales y limpias para lograr unos resultados sensacionales.
Entramos en la segunda mitad del álbum con ‘November Dust’, un corte que de nuevo nos deja esa faceta de la formación, combinando tanto melodía como crudeza en su sonido, un tema que suena por completo a lo que Swallow The Sun lleva dentro, y que ha tenido un resultado sublime, siendo uno de los temas que más me han gustado de este álbum.
Y para remarcar esas dos facetas que estamos comentando, la formación nos pone un ejemplo meridiano de lo que es su faceta melódica con ‘Velvet Chains’, un tema con una duración inusualmente corta (es raro ver en este tipo de género un corte de menos de cuatro minutos, y este dura poco más de tres). Un tema donde además vamos a tener voz femenina, lo que le da ese extra a la melodía, ya que, como indicamos, es un tema puramente melódico, que nos envuelve y para dejarnos llevar degustando cada segundo de duración, ya que son unas melodías, simplemente, espectaculares.
Y esa melodía anterior, tan bella, nos da paso a ‘Tonight Pain Believes’, que arranca siguiendo esa estela melódica dejada por su predecesor, pero con la diferencia de que aquí en todo momento la melodía parece indicarnos que de un momento a otro se desatará la tormenta. Y no llega a ser del todo, ya que sobre el minuto y medio entra toda la parte instrumental con relativa fuerza, pero sigue predominando esa parte más melódica, por lo que la fuerza que la banda imprime tanto a la base rítmica como a las guitarras es controlada para no desvirtuar ese sonido, muy bien trabajado, por cierto.
‘Charcoal Sky’ en cambio nos va a mostrar esa faceta más dura de la banda, con segmentos del tema con las guitarras más potentes y la voz gutural haciendo de las suyas, pero combinándolo con pasajes donde vuelve a predominar la melodía y la voz limpia, mostrando de nuevo esa especie de “yin-yang” que tiene esta banda a la hora de componer y que, sin duda, hace que su música sea tan rica en matices.
Cierra el álbum el tema que le da título, ‘Shining’, que es uno de esos temas que definen el sonido de una banda, ya que es pura esencia de Swallow The Sun en todos los sentidos, es un corte que tiene la base más pura posible del doom metal, combinada con esa parte más melódica que tanto gusta imprimir a esta banda, y que hace esa combinación de melodía de guitarra con melodía vocal sublime que siempre dota de kilates de calidad a las canciones de los finlandeses, para dejar un tema, simplemente, espectacular como cierre del álbum, una verdadera maravilla de principio a fin, y algo que no es muy habitual ver, que es contemplar como la banda deja para el cierre del álbum uno de los mejores temas del mismo, este ‘Shining’, es, simplemente, magistral.
Como suele pasar con bandas que tienen ya un reconocimiento mundial, no hay mucho que podamos decir que no se haya escrito ya sobre SWALLOW THE SUN, una formación que cada disco que hace consigue, de alguna forma, mejorar el anterior, y que además saben llevar al directo con una calidad incuestionable, como pudimos degustar hace ya un tiempo en Madrid en esa fecha conjunta que los finlandeses dieron con DRACONIAN y SHORES OF NULL, una fecha que estuvo marcada en rojo para los seguidores del doom metal en general, y que fue una noche de verdadero gozo para los seguidores de cualquiera de las tres bandas.
Así que sí, la banda finlandesa lo ha vuelto a hacer, pariendo otra obra magistral que se une a su ya extenso catálogo de piezas maestras, y que, una vez más, muestra por qué han conseguido el lugar que ostentan actualmente.
Joseph Draven
El tracklist de este “Shining” es:
- Innocence Was Long Forgotten
- What I Have Become
- MelancHoly
- Under The Moon & Sun
- Kold
- November Dust
- Velvet Chains
- Tonight Pain Believes
- Charcoal Sky
- Shining
Y lo puedes escuchar ya aquí.