Banda: ENEMY INSIDE
Álbum: Venom
Lanzamiento: 28 de febrero 2025
Sello: Reigning Phoenix Music
Alemania ha sido una cuna más que interesante para las bandas de Metal en general, ya que
nos podemos encontrar con nombres del tipo POWERWOLF, KREATOR, GAMMA RAY, DESTRUCTION, AVANTASIA, HELLOWEEN, DEADLOCK, entre otros.
Hoy voy a hablar de ENEMY INSIDE, una joven formación capitaneados por Nastassja Giulia. Ya cuando escuche su segundo trabajo de estudio “Seven”, me dio la sensación de que iban a llegar muy lejos musicalmente y también esperaba que no cayeran en el olvido. Pues bien, tras cuatro años de aquello, han lanzado el que es su tercer disco de estudio bajo el nombre de, “Venom”, con un sonido mucho más potente y una más que notable evolución en la banda.
Abrimos el álbum con el corte que da nombre, “Venom”, en el que ya notamos que su sonido se acerca más a una mezcla de Death Melódico y de Metal alternativo que a lo que eran anteriormente, y Nastassja Giulia, brilla bastante por la evolución que ha tenido. Continuamos la senda con “Should Have Know Better”, que es un puñetazo en la mesa con todas las intenciones.
Quizás el corte “Sayonara”, yo lo abría puesto para cerrar, ya que la palabra traducida del japonés
es una despedida. No me mal entendáis, no es para nada mal corte y la alternancia de voces
limpias y guturales de Nastassja Giulia, son abismales, pero en lo personal un título que
significa adiós en algún idioma, personalmente lo pondría para finalizar el material publicado.
A día de hoy es raro no ver colaboraciones en diferentes bandas y en este caso nos
encontramos con Zak Tell (vocalista de CLAWFINGER) en el corte más directo que te vas a
encontrar, “Fuck The Party”. Personalmente es el corte que más en bucle me ha tenido, ya que
es la mejor manera de hablar de evolución de los alemanes y esperemos que en directo la
defiendan, ya que puede quedar brutal.
Otra colaboración que nos encontramos es la de Mirza Radonjica (vocalista de SIAMESE), en el tema “Dirt On My Name”, que también queda bastante curiosa, ya que una vez le das una escucha, se te queda en la cabeza y acabas escuchándola en bucle. Y no van dos sin una tercera y es que también nos encontramos en “I´d Rather Be Dead” a Davey Suicide (vocalista de Davey Suicide.).
Es curioso que para los años que llevan en activo, han sabido evolucionar sin salirse de su
sonido y llegando a crear discos tan notables como interesantes. Esperemos que los sucesores de este “Venom” sigan en esa senda, pues serán una puesta segura para ver en directo.
Carlos de la Puente