Banda: LACUNA COIL
Álbum: Sleepless Empire
Lanzamiento: 14 de Febrero de 2025
Sello: Century Media
Cuando se comienza un nuevo año se viene con energía y no por tener que trabajar, si no por todo lo que se anuncio el año anterior para este nuevo. Ya sean películas en el cine, videojuegos o música de nuestros artistas favoritos, la sensación de que cada vez está más cerca y el poder deleitarnos con el resultado final, nos enciende una chispa, nos emociona, nos hace tener ganas de que pase el tiempo cada vez más rápido para deleitarnos con lo que esté por llegar. En este caso hablaré del onceavo trabajo de los italianos LACUNA COIL, “Sleepless Empire”, que sin llegar a ser tan sobresaliente como sus antecesores “Delirium” o “Black Anima”, personalmente me ha dejado un buen sabor de boca.
Tras seis años sin editar material inédito nuevo (no contaré la regrabación por el XX aniversario de “Comalies”), he de decir que no me esperaba más de la formación liderada por Cristina Scabbia, pero tampoco me esperaba menos y, es que antiguamente, era una banda de la que podía destacar canciones sueltas entre las que se encuentran el famoso “Heaven’s A Lie” o “Our Truth”, pero discos enteros no me terminaban de enganchar. Todo cambio cuando lanzaron al mercado “Dark Adrenaline” cuyo sonido me cautivo. Y es que esa evolución de sonido hacía un metal más moderno hace que sean más accesibles para todos los públicos. Entiendo que no a todos les acaben gustando los cambios en las bandas pero, es el dilema de siempre, si hacen lo mismo malo, si cambian también malo.
Nadando un poco más en lo que es “Sleepless Empire”, comenzamos con “The Siege” sin contemplaciones, donde vemos una pequeña introducción muy breve que le da paso a los guturales de Andrea Ferro y la combinación con la voz de Cristina Scabbia. Proseguimos con “Oxygen”, que particularmente me parece el típico single que engancha y que puede acabar siendo todo un himno para la banda. Desde que salió el pasado 14 de febrero a la venta, he de reconocer que es de las canciones que más he escuchado en bucle.
“Scarecrow” me parece que es un buen acierto, que la llevaran a directo, quiero decir, la he podido escuchar en varias ocasiones pero sí que es cierto (quizás sea más a título personal) que da la sensación de que está hecha más para llevarse al directo que para ser escuchada en un reproductor musical. Vamos con otro tema que me tiene bastante loco como es, “Gravity”, que también ha salido como single y que me pasa como con “Oxygen”, me parece que cumplen con su objetivo que es el de enganchar al público, pero no te acabas cansando rápidamente de ellas, si no al contrario, te genera una sensación de querer escucharla en bucle una y otra vez, hasta quemarla.
“I Wish You Were Dead” será toda una delicia para los fans de LACUNA COIL antiguos, ya que es una oda a sus raíces y una manera de rememorar esa época y ese sonido para aquellos que ya consideran que no son lo mismo de antes.
Tras está breve regresión al pasado vamos con la colaboración junto a Randy Blythe en “Hosting the Shadow”, en la que vemos al brutal cantante llevarse a su terreno la colaboración con la formación italiana. Tras varias escuchas se percibe la evolución musical de la banda para bien, con un sonido más accesible y canciones que son más directas para los seguidores. Esperemos que sus futuros trabajos sigan está estela, ya que en lo personal he de reconocer que a excepción de la canción que cierra está nueva obra, “Never Dawn”, el resto de las canciones cumplen, ya sean para ser escuchadas en nuestros reproductores o para ser llevadas al directo.
En resumidas cuentas, del mismo modo que nosotros crecemos, muchas de las bandas evolucionan en su sonido y no es malo, es cuestión de aceptarlo y verificar si nos gusta esa evolución o preferimos dejar esa banda para dedicarnos a otras que nos gusten más.
Carlos de la Puente