Hace unas semanas tuvimos la ocasión de poder charlar con Edwin Premberg, guitarrista de la banda sueca METALITE, sobre su último disco, “A Virtual World”, un álbum del que ya os hablamos en Metalegun, puntuándolo con un 9/10, y sobre el que pudimos preguntar algunas curiosidades al guitarrista, así como otros aspectos de actualidad y referente a la posibilidad de que la banda pueda volver a pisar los escenarios, esto es lo que nos contó. Agradecer a Hueso Producciones por la posibilidad de realizar esta entrevista.
Metalegun: Buenas tardes, lo primero de todo muchas gracias por estos minutos, y la primera pregunta es obligada, ¿qué tal estáis llevando la pandemia? ¿Estáis todos bien?
Metalite: Sí, nosotros estamos todos bien, este es el momento para escribir un nuevo disco, pero echamos mucho de menos los directos, estar con los fans, todo ha sido cancelado o postpuesto, por lo que hemos tenido tiempo para escribir nueva música y lanzar este disco, así que está bien.
Metalegun: Acabáis de editar “A Virtual World”, un disco que me ha parecido una verdadera maravilla, una confirmación del potencial que ya habéis demostrado en los discos anteriores, ¿estáis contentos con el resultado final del disco?

Metalite: Sí, estamos muy contentos, porque desde el primer disco, que era un disco algo más alegre, el anterior era algo más oscuro, y creo que este tercer disco es una mezcla de ambos, hemos intentado partir de la máxima de que “más es más”, ya sabes, más teclados, más armonías, más riffs de guitarra, realmente queríamos más de todo. Creo que hemos tenido éxito con esto, y sí, estamos muy contentos con el resultado.
Metalegun: ¿Por qué “A Virtual World” como título del disco?
Metalite: Creo que parte del interés por la ciencia ficción y la tecnología, mi película favorita es “Ready Player One”, creo que es el tema del disco, o por lo que está influenciado al menos. El mundo virtual, además, en la pandemia, todos estamos viviendo como en burbuja, y nos encontramos y charlamos en Internet, todo el mundo vive actualmente vidas virtuales así que creo que era el nombre perfecto para este disco.
Metalegun: Sí, estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas, además también creo que “Ready Player One” es una muy buena película. ¿Cuáles son vuestras expectativas con este álbum en cuanto a aceptación entre los fans y la prensa? Nosotros en Metalegun le pusimos un 9 sobre 10, realmente creo que es un gran disco.
Metalite: Lo primero de todo muchas gracias por la nota, ¡es genial! Tenemos muchas expectativas con el disco, toda la banda ha evolucionado en este disco, mi forma de escribir música ha evolucionado, las letras también, hemos trabajado mucho mejor con Jacob Hansen en la producción que como lo hicimos en el primer disco, así que tenemos las expectativas muy altas con este disco, de alcanzar a más gente a lo largo del mundo y seguir adelante, así que sí, creo que tenemos expectativas altas con este disco.
Metalegun: Estoy seguro de que lo conseguiréis, el disco es una verdadera mavarilla.
Metalite: Muchas gracias.
Metalegun: ¿Cómo ha sido el proceso de composición y grabación del disco? ¿Alguna anécdota que se pueda contar?
Metalite: Creo que hemos trabajado en la misma dirección que siempre, el proceso siempre es igual. Quizá hay algún cambio que no vemos como en la esencia de las canciones, quizá por esa evolución, pero no soy capaz de verlo con mis propios ojos. El proceso, ya sabes, se me ocurre una melodía, voy progresando con los acordes. Tenemos muchas influencias del Dance y del Trance de los 90, esto sale de forma natural en mi cabeza, con esa melodía intento poner unos teclados, baterías, riff de guitarra y generar la mezcla perfecta y me hace estar realmente orgulloso, además Jacob Hansen me ayuda a realizar mis ideas, así que este es el proceso que creo que seguimos cuando creamos música. Es como que la canción va creciendo de la nada a una gran canción. Cuando está acabada puedes ver que es un verdadero hit.
Metalegun: Quizá podemos verlo como un libro, ¿no? Tienes una idea, comienzas a escribir, entonces tienes el libro escrito, se podría decir que con la canción es lo mismo.
Metalegun: Sí, comienzas con algo, una idea muy pequeña, le empiezas a dar forma… Creo que esto me funciona muy bien, la verdad.
Metalegun: Creo, como decía antes, que es un grandísimo disco, que os pone a la altura de bandas como Temperance o Amaranthe, ¿hasta qué punto sentís que la banda ha crecido desde “Biomechanicals” hasta este álbum? Quiero decir, ¿crees que tenéis mucho más nivel que cuando hicisteis el anterior disco?
Metalite: Creo que puede ser, sí. Puedo hablar de mí mismo, sigo siempre el mismo proceso para escribir, me influyen diferentes cosas que pasan en la vida, pero no es algo que me preocupe demasiado, porque cuando escribo música me influencian muchas cosas que pasan a mi alrededor, no sé si seré mejor o no que cuando hice el primer disco, creo que leyendo las reseñas y viendo las reacciones de los fans se pueden ver los cambios, eso sí.
Metalegun: Dinos cuáles son tus tres canciones favoritas del disco, por favor.
Metalite: La primera es ‘Talisman’, es una gran canción, ‘Beyond the Horizon’ es también una muy positiva, algo que necesitamos en estos tiempos tan duros, y también creo que estoy muy contento con ‘We’re Like The Fire’, es una canción muy potente y creo que eso mola. Estas tres diría yo.
Metalegun: ¿En qué os habéis inspirado para la portada?
Metalite: Sí, como dije antes, está influenciada por Spielberg y la película “Ready Player One”, creo que la portada es perfecta para el disco porque representa muy bien lo que tenemos en el mundo virtual, creo que es mucho más que nuestra música. Quería hacer como un puente entre “Biomechanicals” y este disco, el guerrero en ambos discos, Erica, y creo que es una de las conexiones de los dos discos, la portada.
Metalegun: Toda la banda está a nivel muy alto, en un gran estado de forma, pero el trabajo vocal de Erica me ha parecido sobresaliente, ¿qué piensas al respecto?
Metalite: Creo que es el broche perfecto para el sonido de Metalite. Estoy muy feliz con su trabajo, creo que tiene una voz muy potente y puede hacer lo que le pongas por delante, pero tiene además un extra en agudos… Es muy buena en todo lo que hace, creo que el trabajo de Erica en este disco y en el anterior es realmente genial.

Metalegun: Sí, creo que en “Biomechanicals” hizo un gran trabajo, pero creo que en este disco se ha superado y lo ha hecho aún mejor, si es que es posible.
Metalite: (risas) sí, muchas gracias.
Metalegun: Los primeros adelantos del álbum fueron ‘Cloud Connected’ y ‘Peacekeepers’, ¿por qué estas canciones?
Metalite: El primer single fue ‘Peacekeepers’, cuando escribí esta canción intenté sacar lo positivo de la caja, creo que esta canción capta esa esencia de lucha por la libertad y creo que era la elección natural para mí como primer single. Y ‘Cloud Connected’ es más como el sonido clásico de Metalite, con todos los efectos de teclado, así que era lógico elegir esta canción. Pero tenemos también ‘A Virtual World’ como single, donde intentamos mostrar a los fans esa faceta de Power Metal que también tenemos, con guitarras fantásticas, y realmente me encanta esta canción. Creo que era la forma perfecta de presentar este disco.
Metalegun: ¿Se podría decir que ‘Alone’ es una balada? ¿Qué os inspiró para esta canción?
Metalite: Sí, puedo decir que es una balada. Me gustan mucho las baladas de Power Metal de los 80, y creo que todo disco de Metalite necesita una balada. ‘Alone’, tiene una armonía fantástica, un trabajo sensacional de Erica, es una balada realmente buena, estoy muy contento con ella.
Metalegun: ‘The Vampire Song’ me ha gustado especialmente, creo que es una canción que demuestra más que sobradamente todo el potencial que tenéis, ¿cómo se os ocurre este tema?
Metalite: Ya sabes que el tema principal el disco es un mundo virtual, un mundo donde puedes ser lo que quieras, así que, ¿por qué no ser vampiros? Es algo bastante clásico en la ciencia ficción, pero también quería escribir una canción sobre vampiros. Creo que es una canción que está muy bien, está influenciado algo más por el disco anterior, con un tempo algo más lento, esta canción tiene muchas armonías que están muy bien trabajadas y es algo diferente del resto de las canciones del disco.
Metalegun: ¿Tenéis alguna canción que no esté en el disco y que pueda estar en futuros discos o pueda ser una cara B de un single o algo así?
Metalite: Sí, tenemos algunos planes para hacer canciones extra que no están lanzadas en el disco, queremos centrarnos en este disco, pero hace un año teníamos ya planes para algunos temas que no se lanzaron en el álbum, así que no hay por qué preocuparse, tendréis más canciones de Metalite (risas).
Metalegun: (risas) Estoy seguro de eso, además que creo que tenéis un sonido realmente excepcional, cada álbum vais a mejor y estoy seguro de que, en los próximos discos, seguiréis mejorando y creciendo cada vez más.
Metalite: Sí, eso espero, que sigamos evolucionando y que cada disco sea mejor que el anterior (risas).
Metalegun: Estamos pasando una temporada complicada para la música en directo, ¿cómo lo estáis viviendo vosotros?
Metalite: Es difícil con todas las restricciones que hay, tenemos que tomar las oportunidades que tenemos para ser visibles en las redes sociales, hacer algunas grabaciones extras en diferentes estilos, como en acústico, hemos dado lo mejor para mantener la banda intacta en la medida en que hemos podido.
Metalegun: ¿Habéis pensado hacer conciertos en streaming o algo similar?
Metalite: Sí, hemos hablado de ello, pero no tenemos nada planeado. Posiblemente hagamos algo a finales de este año, si todo va bien podremos vernos después del verano, pero no sabemos ni dónde ni cuándo podremos hacerlo.
Metalegun: Cuando la pandemia lo permita, ¿tenéis planes de gira para presentar este disco?
Metalite: Sí, tenemos algún festival en Suecia, si se puede hacer, como el Sabaton Open Air en agosto, no sé si será posible. Tenemos pensado también ir a España a principios de septiembre si es posible, tenemos muchas ganas de tocar y, por supuesto, ir a España a tocar, echamos realmente de menos los conciertos en directo.
Metalegun: Esperemos que sea posible, tanto que vengáis a España como que podáis tocar en el Sabaton Open Air, que es un festival de los grandes.
Metalite: Sí, la verdad que lo es, mucha gente, una gran infraestructura, será genial si es posible, pero primero a ver si las restricciones lo permiten, no se puede decir nada seguro ahora mismo.
Metalegun: La última pregunta es una que me gusta mucho porque me permite conocer vuestras opiniones sobre algo que, tras tanto tiempo, sigue levantando cierta controversia como son las plataformas de Streaming estilo Spotify, más ahora que los conciertos también se hacen en streaming. ¿Qué opinión tenéis de este tipo de plataformas?
Metalite: Bueno, sin estas plataformas, especialmente Spotify, no tendríamos muchas formas de poder salir adelante con nuestra música. Creo que estas plataformas son una buena forma de compartir tu música desde el principio. Creo que los grandes artistas son los que pueden tener una opinión algo más negativa porque ellos ya tenían una base enorme de fans en todo el mundo antes de que estas plataformas viesen la luz, pero creo que para Metalite es algo bueno, podemos compartir nuestra música rápidamente por todo el mundo, como artista puedes ver y conocer artistas similares y poder ver dónde estamos, por dónde podemos planear conciertos, así que creo que, sobre todo Spotify, es un buen sitio para estar, la diferencia entre ellas es mínima, pero Spotify tiene la interfaz más amigable y es lo que hace que sea más grande que las demás, para el artista es más fácil promocionar sus nuevas canciones, pero en general pasa en todas y la gran diferencia es la interfaz, que creo que debería ser lo más simple posible, y Spotify lo ha logrado, podría usarla un niño de 5 años, y creo que es por eso por lo que es la más grande. Es muy sencilla de usar, con uno, dos o tres clicks puedes compartir lo que quieras.
Metalegun: Por nuestra parte esto es todo, muchas gracias por vuestro tiempo. Os dejamos las últimas líneas para que le digáis lo que queráis a los lectores de Metalegun.com. ¡Un saludo!
Metalite: Gracias Joseph, ha sido un placer estar aquí y charlar contigo sobre “A Virtual World”, esperamos poder ir a septiembre en España, y un gran agradecimiento a nuestros fans de España, esperamos poder veros pronto.
Texto: Joseph Draven
