Banda: HAMLET
Álbum: Inmortal
Fecha: 07 de Febrero de 2025
Sello: Maldito Records
Nota: 8’5/10
Después de 6 años de sequía discográfica, los madrileños HAMLET vuelven a la carga con un nuevo álbum. Esta vez bajo el nombre de “Inmortal”, que refleja muy bien la trayectoria de la banda. Una banda inmortal que ha sabido adaptarse a cualquier etapa de su carrera sin perder nunca sus raíces.
Si tengo que poner un pero, el único, ese será su corta duración. “Inmortal” nos deja sorprendido también, esta vez para mal, ya que cuenta con apenas 30 minutos de duración, que después de 6 años desde “Berln” sin música nueva, se nos hace muy cortito, demasiado quizás, pero bueno, el contenido amortigua un poco esa escasez de minutaje que nos ha dejado un poco secos, encontrándonos a una banda con sonidos y composiciones más HAMLET que en sus últimos lanzamientos, llegando a recordarnos etapas como la de “Revolución” o “Insomnio”.
Temas como “Estigmatizado” que abre el álbum ya te llevarán a otros años pasados. Un tema que va cogiendo potencia a medida que avanza, para darnos una patada en la boca en su estribillo. Cosa que volverá a suceder durante gran parte del recorrido, como en “Acto de Fe”, uno de los adelantos que nos dejo sorprendidos por su calidad o, “En mi piel”, donde van domando el tema con melodías sutiles.
Siempre que hablo o tengo que escribir algo sobre HAMLET, me gusta destacar lo que para mi es una insignia dentro de la banda, que no es otra que Paco a las baquetas, quien en este disco vuelve a firmar un trabajo excepcional, y es que para un servidor, hablar de Paco es hablar de uno de los mejores baterías de este país.
“Paz y Amen” te sigue arrastrando a los HAMLET de antaño, sin perder la frescura actual, con unas letras dinámicas donde podemos escuchar a Molly mucho más agresivo que hace años. Un punto a destacar de este “Inmortal” paras los seguidores más fieles de la banda.
Las guitarras de Luis están muy conseguidas, e introduce variantes en efectos en muchas partes del álbum que le dan otro toque extra.
“Trauma” es aplastante, cruda y directa, con una letra sobresaliente y donde encontramos esas diferentes tesituras vocales de Molly que tanto nos satisfacen y donde el bajo de Álvaro consigue un sonido demoledor, y es que HAMLET han conseguido ser más HAMLET que nunca con este álbum.
Haciendo un salto en el disco, me adentro en otro tema que es HAMLET total, hablo de “El gran teatro del universo” (escuchar bien la letra). Estribillo pegón y riffs de guitarras demoledores en su primera mitad, y rapidez suprema en la la parte final. Sin duda, uno de los temas de este “Inmortal”.
Volviendo al recorrido, llegamos a “Tempestad”, que continua la linea del álbum, dejándonos pasajes, esta vez, con atmósferas llenas de guitarras estridentes por parte de Luis. Partes a caballo entre lo viejo y lo nuevo, ofreciéndonos un corte especial y que vuelve a dejarnos un muy buen sabor de boca.
“41.9383403,-7.4310342” son las coordenadas que nos lleva a Cam. De Fontenova, estudio de grabación de la banda. Un tema de sonidos maquineros que la banda nos tendría que explicar para entender lo que pretendían transmitir con esta canción.
Guitarras comprimidas para “Amor o poder”, donde encontramos otro corte muy vivo con riff HAMLET 100%, que nos llevan al final del álbum con “Sombras”, ultimo trallazo del disco con baterías contundentes y con voces con más trama melódica. Un corte directo que pasa por varias atmósferas y que cierra un trabajo notable al que como dije al comienzo de estas lineas, solo le pondré el pero de su duración, ya que tanto los temas de su interior, como la producción y “cambio” al sonido de sus mejores álbumes, es evidentemente bueno.
En definitiva, “Inmortal” nos devuelve a esos HAMLET que tanto nos engancharon en la década de los 90 y que con 9 temas cantados y una instrumental algo cuestionable, han conseguido emocionarnos.
Miguel Egun