SHOW 35 ANIVERSARIO
21 de Enero de 2017 Sala La Riviera (Madrid)
Para un servidor, que ya va peinando canas, y que además me considero un ferviente seguidor de la banda vallecana, he tenido la oportunidad de ver en directo a OBÚS en cantidad de ocasiones, en las diferentes etapas a lo largo de su carrera, y puedo asegurar que el concierto que dieron en La Riviera con el que celebraban su 35 Aniversario es de lo mejorcito que he visto de ellos. Algo histórico, sin duda. Tres horas de Puro OBÚS sin concesiones y por todo lo alto, como se merece una banda de semejante calado, ya que además el concierto se grabaría para un posterior dvd, con el aliciente de que disfrutaríamos de muchas sorpresas, artistas invitados y de algunos temas que llevaban años sin interpretar en directo y que los chicos rescatarían para la ocasión.
A las 20:15, tras una breve presentación del Pirata y con la «Intro» de rigor de fondo se abría el telón apareciendo en un oscuro y flameado escenario Paco, Carlos y Fernando en perfecta formación anunciando el arranque del show con un potente «Juego sucio» que sonó aplastante y que la abarrotada Riviera cantó exultante desde el minuto uno.
La imagen de la banda sobre el escenario fue en todo momento magnífica, como corresponde a una gran banda como son OBÚS, las luces buenas, el sonido también bastante bueno y muy disfrutable, y de la presencia en escena de Fortu, que os voy a contar que ya no sepáis?. Fortu es un “rockstar” de la cabeza a los pies, chulo como el mismísimo Rock & Roll, su sola presencia llena todo el escenario, tiene ese carisma que solo tienen los grandes, canta como si le fuera la vida en ello y domina la escena con una brillante veteranía, controlando la situación con un sólo gesto o una simple mirada.
Ya a partir del primer tema todo fue una auténtica fiesta donde caían temazos uno tras otro, sin concesiones ninguna, al tiempo que en una pantalla gigante situada tras la batería se proyectaban imágenes que se intercalaban con las portadas de los discos a los que pertenecían los temas que iban sonando. Entre los clásicos temas de sus repertorios habituales añadieron composiciones que rescataron del baúl de los recuerdos y que fueron muy celebradas por el respetable, el primero de ellos fue “El Crack”, después del cual los fotógrafos tuvimos que abandonar el foso mientras Fortu presentaba al respetable a su nieta Nirvana con las primeras notas de “Necesito más”.
La fiesta estaba servida, ya que la sólida base rítmica que forman Fernando Montesinos en el bajo y Carlos Mirat tras la batería sonaba como una auténtica apisonadora, mientras que la guitarra de Paco Laguna disparaba con su particular elegancia y maestría esos riffs y esos solos con los que muchos crecimos, que suenan tan frescos y potentes como el primer día, por eso fue un placer colectivo el volver a disfrutar en directo de composiciones como “La Invasión de las Máquinas”, “Cualquier noche sale el Sol”, “Cara de Niña”, “Otra vez en la ruta” o “Pesadilla Nuclear”, la cual mantiene tristemente de actualidad su texto treinta y seis años después, ¡que poco hemos avanzado!Entre tanta celebrada repesca de clasicos por supuesto sonaron temas como “La Raya”, Autopista” o “Viviré” que nos devolvían al repertorio habitual de los madrileños.
El primer guiño a la época mas contemporánea de la banda llegó con “Corre Mamón”, tema que dedicó sorprendente al actor Nacho Vidal y con el que Fortu anunció que moriría sobre un escenario; “…. Si hemos aguantado 35 años, aguantaremos otros 35!!!”, espetó con rotundidad, antes de llamar a filas al primer invitado de la noche que sería el teclista Ismael Filthó de Silver Fist, quien aportó su granito de arena en “Crisis”, aunque más tarde volvería a subir al escenario en tres ocasiones más.
Después la reivindicación de Fortu, sobre el “Blues” como germen del Rock & Roll dio paso al entrañable “Dame Amor”. Ya situados en el “ecuador” del concierto nos metemos de lleno en la vorágine de más sorpresas y colaboraciones cuando después de la celebrada “Taxi”, Fortu abandona el escenario para ceder todo el protagonismo al guitarrista Paco Laguna, quien estuvo deslumbrante durante toda la velada, para regalarnos una maravillosa “Poderoso como el trueno” y que además de interpretarlo con la guitarra lo cantó muy “requetebien”.
Un corto inciso sobre el escenario sirvió para preparar el terreno, ya que después del breve silencio aparecerían en el escenario Fernando García, el profesor de canto de Fortu, y Ángel, un tenor profesional, que junto al propio Fortu interpretaron “a capella” la pieza “Caruso” (Te voglio bene assai) acompañados al piano por el Maestro Fernando Sancho, teclista en «Dejarse la piel» de 1986 y en el «En Directo» de 1987, quien en esta ocasión subió al escenario junto a la banda después de treinta años. Lástima que tan excelso y delicado momento se viera alterado por la mala educación y la falta de respeto de algunos «Talibanes del Metal», que enturbiaron el ambiente con sus silbidos y abucheos, no respetando a los que escuchábamos atentamente, …que le vamos a hacer, tontos los hay en todas partes. Tanta delicadeza en escena fue aprovechada para que Ismael Filthó subiera nuevamente al escenario para añadir un teclado más al de Fernando Sancho e interpretar juntos esa maravilla llamada “Complaciente o cruel”, que una vez más consiguió emocionarnos.
A partir de este momento la fiesta se multiplicó por 10, porque llevábamos 21 temas disfrutados y todavía no habíamos empezado el grueso de la celebración, así que exultante y “gozando más que un cerdo en un charco de mierda”, Fortu nos deja muy claro que “Esta ronda la paga OBÚS” para lo que se hace acompañar por Glory, la vocalista de los gaditanos Guadaña, quien se quedaría también al siguiente asalto en forma de canción, para el que se incorporarían Salva de Guadaña, Silver Solórzano de Silver Fist, Kike de Ciclón, Denyse Sánchez, su hija Ariadna y la guapa Pilar Rubio que se marcaron un multitudinario y coreado «Cautivos».
No acabó ahí el empeño de OBÚS por invitar a la fiesta a una buena parte de nuestros jóvenes talentos, pues uno de nuestros mejores y más internacionales guitarristas como es Jorge Salán marcó territorio y nos encandiló con su maestría en «Él es Rock & Roll». Para quien no lo sepa Fortu fue el vocalista del primer disco de Saratoga, así que fue un puntazo ver colaborar a su actual cantante Tete Novoa en «Mi amigo el diablo» y al anterior Leo Jiménez en «Te visitará la muerte», haciendo ambos gala de sus grandes aptitudes vocales.
Para el tramo final nada mejor que una buena avalancha de clásicos para dejar buen sabor de boca como «Que te Jodan», «Prepárate», «Mentiroso» para el que se volvió a contar con los teclados de Ismael Filthó, además de un segundo kit de batería que se montó junto al de Carlos y que fue aporreado magistralmente por Rafa Delgado quien militó en bandas como Ángeles del Infierno o Arkania. De su último disco extrajeron «Siente el Rock & Roll», en «Dinero, dinero» hicieron un «mannequín challenge» y como fin de fiesta, como no podía ser de otra manera «Yo solo lo hago en mi moto» y «Vamos muy bien» con la presentación de rigor y la incursión en el escenario de todos los artistas invitados quienes pusieron la guinda de un gran pastel que duró tres horas y que nos hizo disfrutar de lo lindo a todos los que llenamos ese día La Riviera.
Esperamos ya el próximo estallido del OBÚS
P.D. Creo que debimos de ser los únicos que contaron los temas porque no fueron 35 canciones, si no 36. Ahí va el set list.
Juego Sucio
Mas que un Dios
El crack
Necesito más
El que más
La Invasión de las Máquinas
Cualquier noche sale el Sol
Cara de Niña
Otra vez en la ruta
La Raya
Pesadilla Nuclear
Viviré
Sin Dirección
Autopista
Corre Mamón
Crisis
Dame Amor
Taxi
Poderoso como el Trueno
Caruso
Complaciente o Cruel
Esta Ronda la Paga OBÚS
Cautivos
Siento Ganas
Cállate
Él es Rock & Roll
Deprisa, deprisa
Mi Amigo el Diablo
Te visitará la Muerte
Que te Jodan
Prepárate
Mentiroso
Siente el Rock & Roll
Dinero, dinero
Yo solo lo hago en mi moto
Vamos muy Bien
Texto y Fotos: Alejandro Penedo