Durante una aparición en el episodio de «Trunk Nation With Eddie Trunk» de SiriusXM, el ex guitarrista de MEGADETH, Marty Friedman, rindió homenaje al legendario guitarrista inglés John Sykes quien falleció el pasado 19 de enero a la edad de 65 años debido a sus complicaciones con el maldito cáncer.
John Sykes fue una gran influencia para mí cuando estaba desarrollándome, cuando eres un adolescente y estás desarrollando tu sonido y lo que quieres hacer en la música. Solo quiero decir que estoy realmente desanimado por eso porque cuando escuché TYGERS OF PAN TANG, realmente estaba en la nueva ola del heavy metal británico, y era muy innovador en lo que respecta al heavy metal y la guitarra rítmica del rock, y esa fue su gran característica.
Quizás alguien podría corregirme, pero creo que John Sykes fue el primer tipo, como
guitarrista principal, al menos el primer tipo que estaba bajo mi radar, que simplemente tocaba una guitarra alucinante en ese contexto. Quiero decir, en ese momento, las bandas hacían ritmos realmente geniales pero los solos eran realmente básicos y normales que encajaban bien con las canciones. Pero cuando John Sykes salió en TYGERS OF PAN TANG , el álbum ‘Spellbound’ , esto cambió las reglas del juego para mí. El fue el primer tipo en ese género que escuché y que era como, ‘Wow, Fue una influencia muy importante para mí y para mucha gente que he conocido a lo largo de los años tocando metal. Sólo quería decir eso y desearle todo lo mejor a su familia. Sé que todo el mundo del heavy metal, el hard rock y la guitarra le debemos mucho. Y sólo quería desahogarme, porque es muy triste escuchar ese tipo de cosas. Él tenía cosas muy buenas que aportar.
Era un tipo sencillo. No era un tipo que vivía y moría por los efectos y las texturas de sonido extrañas. Y no hay absolutamente nada malo en eso, algunas personas tienen talento en esa área, que admiro mucho, pero creo que una cosa que me influyó de él es que era un tipo directo de plug-in, y son las manos, el sonido, el toque y la intención. Creo que en ese momento, probablemente fue subliminal para mí captar eso. No era un tipo que dependiera de trucos, era un verdadero músico de músicos. Y tan pronto como escuchabas su solo, el nivel de la canción subía de repente. Y en ese momento, estaba muy, muy enamorado de eso, porque amaba la nueva ola del heavy metal británico. Y las partes de guitarra principal siempre eran, a falta de una palabra mejor, algo vulgares. Definitivamente no estaban al nivel de John Sykes. Tenías que tocar muy bien. Cuando lo escuché, se me abrieron muchas puertas mentales para intentar ser más como el y, cuando llegara el solo, convertirlo en una parte emocionante de la canción. Eso era algo que él hacía mucho, mucho antes de que el heavy metal fuera popular. Así que creo que dejó una gran huella en mucha gente, no solo en mí».