Grandiosa fue la noche que vivimos el Pamplona el pasado 8 de Marzo. Poco mas de 14 años hemos tenido que esperar para ver a los “Kings Of Metal” nuevamente en directo, ya que desde el concierto del 2010 en Durango junto a HolyHell, no venían los norteamericanos por el norte de la península.
Tras la gran espera y gracias al nuevo festival pamplones Kingdom Of Rock, pudimos disfrutar de una noche inolvidable de los enormes Manowar que vinieron acompañados de la incombustible Doro Pesch, los power metaleros Freedom Call y los locales thrashers Electrikeel.
Tras una tranquila apertura de puertas y una breve espera saltaron al escenario los pamploneses Electrikeel con un setlist totalmente potente y un sonido atronador.
Hoy era su día para darse a conocer a un nuevo público, siendo buena parte de ese público de otras provincias, y más aun estando con bandas de renombre y, sabiendo esto Xabier, Asier y Jon, salieron con el cuchillo entre los dientes para darlo todo y poner toda la carne en el asador.
Entre los primeros temas que sonaron pudimos disfrutar “The Xenomorph” y “To Protect and Sever”, marcando la pauta de lo que estaban dispuestos a ofrecernos, un thrash potente y cañero.
Sin un segundo de descanso, ya que el tiempo que disponía la banda era escaso, aproximadamente unos 30 minutos, dejaron caer temazos como “The Crawl of the Deceased”, “Punks” y “Hate eternal”, temas pertenecientes a su disco “Straigh Outta Depths”.
Para finalizar un gran show del trio, los dos últimos temas que disfrutamos fueron “Kingslayers” y “Till We Die”.
Apertura del festival realmente muy buena que ya nos estaba adelantando de que nos fuéramos preparando porque si ya la primera banda de la noche nos deja un gran sabor de boca, lo que estaba
por llegar nos iba a enloquecer.
The Xenomorph
To Protect and Sever
The Crawl of the Deceased
Punks
Hate eternal
Kingslayers
Till we DieTras un breve descanso, perfecto para ir al baño y al bar a refrescarnos, salían a escena los alemanes Freedom Call con “Hammer of the Gods”, desplegado su característico power metal germánico.
La magia de la banda continuó con uno de sus grandes himnos desde el 2010 como es “Tears of Babylon”, y posteriormente pudimos disfrutar tanto de “Supernova” como de “Silver Romance”.
Con los asistentes ya totalmente animados los alemanes soltaron el armamento pesado con “Union of the Strong”, “Out of Space” (animando al público a saltar con ellos al son del estribillo) y “Mr. Evil”, donde Chris salió a escena con un sombrero alto estilo bombin.
El siguiente tema en sonar fue el que da nombre a la propia banda, canción que aprovechó tanto Chris como Dan para caldear un poco más el ambiente que teníamos en el Navarra arena.
El noveno y décimo tema de los alemanes esa noche fueron “Power And Glory” y “Warriors”, dando ya toda la caña que les era posible dar antes de decirnos a todos adiós con sus dos últimos hits, la grandiosa e himno metalero “Metal Is for Everyone” y por ultimo y marcando el fin de otra gran actuación se dejó caer “Land of Light”, un gran temazo con el que todos los asistentes pudimos saltar sin parar gracias a su melodía tan pegadiza.
Hammer of the Gods
Tears of Babylon
Supernova
Silver Romance
Union of the Strong
Out of Space
Mr. Evil
Freedom Call
Power & Glory
Warriors
Metal Is for Everyone
Land of Light
Al poco tiempo llegaba la hora de volver a ver a la diosa del Heavy Metal, quien a sus más de 60 años nos iba a dar una lección de maestría musical y profesionalidad. No hablo de otra mujer que, Doro Pesch.
Con unas guitarras atronadoras inició el show con su versión de las canciones de Warlock, “I Rule the Ruins”, con fuego incluido y “Earthshaker Rock”, dándonos de esta manera la bienvenida a todos los asistentes y avisándonos de lo que estaba por llegar.
Con un grito ensordecedor comenzó “Time for Justice”, mostrando la compenetración de Doro con Stefan. Tras “Burning the Witches”, le tocó el turno a Johnny Dee de meter caña con el inicio de “Fire in the Sky”.
La potencia musical de la banda no decaía en ningún momento y el momento que más se pudo demostrar fue tras escuchar “Raise Your Fist in the Air”, ya que llegaba el turno de uno de los temazos más importantes de Warlock y del propio repertorio de Doro, era el turno de “Für immer”, con el que llegábamos al ecuador de su actuación.
“Hellbound”, “Children of the Dawn” y “Revenge” fueron las siguientes canciones en sonar antes de llegar el guiño a Judast Priest en forma de cover de “Breaking the Law”, si ya tenía en el bote al público, con este guiño todos los asistentes cantaron a son uno de los mayores himnos del metal.
Claro está, aún quedaba por sonar “All We Are”, y fue el apoteosis total en e recinto. Que gran forma de “finalizar” un gran show!. Tras unos breves instantes de descanso, la banda volvió a surgir en la oscuridad del escenario para terminar su brillante concierto con sus dos últimos temas de la noche, las dos canciones para despedirse de su gente y de todos los presentes fueron “Metal Racer” y “True as Steel”.
Para mi gusto, habría dejado como temas de despedida “Breaking the Law” y “All We Are”, habría sido una forma de despedirse por todo lo alto, aún así, pudimos disfrutar de una gran actuación de la maravillosa Doro.
I Rule the Ruins
Earthshaker Rock
Time for Justice
Burning the Witches
Fire in the Sky
Raise Your Fist in the Air
Für immer
Hellbound
Children of the Dawn
Revenge
Breaking the Law (Judas Priest cover)
All We Are
————–
Metal Racer
True as Steel
Y por fin llegaba el gran momento. Tras quince minutos de retraso y múltiples silbidos por parte de los fans y un recinto a reventar, por fin aparecían en escena los estadounidenses Manowar, iniciando su repertorio con su tema homónimo y enloqueciendo a todos los presentes.
Como ya muchos sabréis, la banda prohibió que hubiese fotógrafos acreditados para realizar su labor y poder mostraros un completo reportaje gráfico. Incluso el fotógrafo oficial del Festival, tenía prohibido capturar imágenes de la banda. A la hora de subir esta crónica, seguimos esperando a que la banda se decida a mandarnos las fotos que realizó el fotógrafo oficial de Manowar y que se nos prometió a todos los medios de prensa. De ahí que no tengáis imágenes de su actuación. Este hecho también fue impuesto a los espectadores, ya que momentos antes del inicio del show, anunciaron que estaba prohibida tanto la realización de fotografías como de videos por parte de los asistentes, al igual que el crowdsurfing. Una verdadera pena que bandas de este nivel, realicen acciones tan ruines como esta. Pero seguimos…
Las pocas imágenes que veréis de Manowar son sacadas de las redes sociales de la propia banda y no pertenecen al show de Pamplona, aunque si de la presente gira.
Cabe recalcar que esta era la primera visita de Michael Angelo Balio como guitarrista de Manowar tras el despido de Karl Logan por parte de la banda y he de decir que cumplió con creces su labor. Los decibelios de la noche no hacían más que subir y subir y más aún cuando empezaron a sonar tanto “Kings of Metal”, donde el público se rindió a la banda, como “Fighting the World”. Los clásicos no hacían mas que aflorar en una noche mágica y potente.
La excepcional voz de Eric nos iniciaba “Brothers of Metal Pt. 1”, mientras de fondo podíamos ver los cambios de escenario que se iban realizando de forma automática.
Con Joey y Michael corriendo de un lado a otro del escenario dejaron caer cortes como “Army of the Immortals” y “Blood of My Enemies”, siempre con un sonido nítido y atronador.
Con un nuevo cambio de escenario llegaba el momento de “Kill With Power”, “Black Arrows”, con un gran solo de guitarra de Angelo, mostrando su virtuosismo en cada zona del escenario y “Mountains”, tal vez los cortes menos conocidos para muchos de los asistentes, pero al igual que los clásicos, dejaron un muy buen sabor de boca.
A partir del décimo tema de la noche nos metemos de golpe en el disco “Sign Of the Hammer”, ya que los tres siguientes temas pertenecen a ese Lp del 1984, estas canciones fueron “All Men Play on 10”, “Thor (The Powerhead)” y el propio tema que da nombre al disco, “Sign of the Hammer”.
Para dar un poco de modernidad al evento, la banda nos llevó al directo de “The Sons of Odin”, llamaradas incluidas en el escenario, un autentico espectáculo visual que no podía dejar a nadie indiferente.
Tras “Sons of Odin”, Manowar volvió a conseguir enloquecer a las masas con temas hechos para menear la cabellera y romperte el cuello. “House of Death” fue el primero en sonar dando paso posteriormente al ya mítico “King of Kings”, tema que nació para ser una canción icónica de la banda, que no puede faltar en ningún directo.
Tras finalizar “Fight Until We Die”, era el momento de que Joey saliera al escenario para darnos su ya mítico discurso, esta vez fue tanto en Euskera, como en Castellano e Inglés, en el que rajaba y llamaba de todo a los promotores que no han querido traer mucho antes a la banda a nuestras
tierras, eso sí, la cerveza de lata no la soltaba ni loco pasándose posteriormente a los tragos de pacharán.
Y ya tras la rajada de Joey cegándose en todo por no haber podido venir a España en 14 años, tocaba disfrutar de los tres últimos hits de la banda. El primer tema en tronar fue “Warriors of the World United”, con pirotecnia y confeti incluidos, algo que encantó a todos los presentes. Continuando y
mejorando todo lo presente llegaba una de las canciones mas importantes del grupo, era el momento de gritar a todo pulmón “Hail and Kill”.
Y ya para terminar, nos tocó disfrutar de otro hit de los norteamericanos, no podía faltar dentro del extenso setlist de la noche “Black Wind, Fire and Steel”, corte que sirvió de despedida de la banda, no sin antes romper Joey todas las cuerdas del bajo como ya es un clásico dentro de todas su actuaciones.
Esperamos que más que una despedida sea un hasta luego y que no tardemos otros 14 años en volver a disfrutar de una banda tan querida en estos territorios.
Manowar
Kings of Metal
Fighting the World
Brothers of Metal Pt. 1
Army of the Immortals
Blood of My Enemies
Kill With Power
Black Arrows
Mountains
All Men Play on 10
Thor (The Powerhead)
Sign of the Hammer
Bridge of Death
The Sons of Odin
House of Death
King of Kings
Fight Until We Die
———————
Joey Speech
Warriors of the World United
Hail and Kill
Black Wind, Fire and Steel
Qué más puedo decir de esta primera edición de este gran Kingdom Of Rock, hemos podido disfrutar de 4 muy grandes bandas que lo dieron todo en el escenario, hemos podido disfrutar de un sonido impresionantemente cojonudo, hacía mucho que no disfrutaba de un sonido tan bueno en un directo. El ambiente impresionante, unión bandas público totalmente perfecto.
En mi opinión ha sido una experiencia de sobresaliente, con alguna cosa mejorable como el tema del bar y baños por las colas que se formaban, pero es algo que siempre va a suceder en este tipo de eventos, por todo lo demás un 10. Me fui del festival con un muy buen sabor de boca y que esperamos poder volver a disfrutarlo el año que viene.
Ignacio Muñoz Ikki