+
SALA CATS – MADRID – 22 DE FEBRERO DE 2020
Si había un día que reunía una oferta de conciertos de lo más variada en Madrid ese era el 22 de febrero, un día donde coincidían varios eventos con nombres muy interesantes como Opera Magna con Ignis Anima, Freedom Call y Taken, Lethargus con Eternal Dream y Anima Eterna… En definitiva, una oferta muy amplia pero que, mientras no se descubra como estar en varios sitios a la vez, había que decantarse por una, y finalmente quien les escribe optó por acercarse a ver qué ofrecían Opera Magna e Ignis Anima, un concierto que me pareció atractivo por poder poner a prueba el potencial del power metal nacional en el caso de los primeros, y por ver el crecimiento que están experimentando los segundos.
Y aunque los comentarios que llegaban de los otros eventos eran de gente disfrutando, en este evento no se quedó corto el nivel de entrega y disfrute del respetable concentrado en la sala Cats, que estaba con algo más de medio aforo completo y con gente muy entregada, tanto a Ignis Anima como, sobre todo, a Opera Magna, que venía tocando los tres actos de su obra “Del Amor y Otros Demonios”.
Arrancaron la velada los chicos de Ignis Anima, que venían con ganas de comerse la sala y vaya si lo consiguieron. Salieron como un auténtico vendaval con “Cicatrices” tras la intro “Tempus Fugit”, levantando en apenas unos segundos al público y caldeando el ambiente a la perfección a base de potencia y unas melodías que suenan cada vez mejor.
Fueron desgranando un set muy bien elaborado, según palabras de su cantante, con los últimos coletazos de su primer disco, “Bajo el Yugo del Tiempo” puesto que están trabajando ya en su segundo LP, pero este primer disco deja un buen puñado de canciones que son ya himnos de la formación, como “Hermanos de Sangre”, una de las canciones más coreadas de su actuación.
Otra que se ha convertido en imprescindible es “Bushido”, que suena con una potencia realmente arrolladora. En su set tenían programada también “Bebercio”, pero por temas de tiempo tuvieron que retirarla del set finalmente, una lástima porque es una canción que invita a saltar y disfrutar de una cerveza mientras los músicos la interpretan, pero los horarios son como son y no queda otra más que respetarlos.
En definitiva, un muy buen concierto de Ignis Anima, que siguen mostrando una línea ascendente en su trayectoria y unas ganas de superar sus propios hitos que les llevarán lejos, el próximo disco será la mejor vara de medir a este respecto.
Su setlist fue:
Tempus Fugit
Cicatrices
Heraldo del Hambre
Leyendas de Sal y Marea
Hermanos de Sangre
Bushido
No Es Sólo Música
Alma en Llamas
Avanzar por Avanzar
Arde el Valhalla
Ritual
Y llegaba el turno de Opera Magna, en cuanto se apagaron las luces y comenzaron a sonar los primeros acordes de la introducción del concierto se desató la locura entre los asistentes, donde comenzamos a escuchar los primeros gritos y vítores en favor de la banda valenciana, que desde el primer segundo dejaron claro que no iban a reservar ni un sólo ápice de energía para hacer de la noche algo inolvidable para los asistentes.
Tocaron, como comentaba previamente, los tres actos seguidos de la que quizá sea su obra más ambiciosa, “Del Amor y Otros Demonios”, tres EP que, tras el lanzamiento de la última parte, se reunieron en un único lanzamiento para quienes no los tuviesen aún, y que conciertos como este muestran la importancia que ha tenido en la historia de Opera Magna la obra en cuestión.
Un concierto que técnicamente fue impecable, con un sonido fantástico y una entrega por parte de los músicos sobre el escenario indudable, algo que hacía disfrutar aún más al respetable allí concentrado, y como suele pasar en las grandes noches, se contagió al escenario creando esa comunión tan especial entre músicos y público que acabó impregnando el ambiente de la sala.
Un derroche vocal tremendo también por parte de su cantante, que demostró tener una garganta privilegiada para hacer unos agudos que hicieron temblar los cimientos de la Cats, como pudimos ver en temas como “Hijos de la Tempestad”, uno de los que más me convenció.
Letras entonadas por el público al unísono con el cantante de principio a fin y atronadores ovaciones las que se escuchaban tras finalizar cada canción fueron la constante más destacable de la noche, que finalizó con dos temas excepcionales como “El Pozo y el Péndulo”, extraído de un disco tan sublime como “Poe”, y una que se ha convertido en imprescindible para un directo de Opera Magna como “Horizontes de Gloria”, poniendo el broche de oro a una noche espectacular.
Una noche que quedará grabada a fuego en la retina de los asistentes, o al menos esa es la sensación que me dejó ver los rostros de la gente durante y después del concierto, con gente mostrando signos de cansancio evidentes al haber disfrutado hasta el éxtasis musical del evento, algo que sin duda habla mucho y muy bien de Opera Magna.
Su setlist fue:
Por un Corazón de Piedra
La Herida
Después de Ti
Oscuro Amanecer
Rojo Escarlata
Para Siempre
Donde Latía un Corazón
Hijos de la Tempestad
La Trampa del Tiempo
Réquiem por un Vivo
Mi Reino, el Olvido
Una Piedra en dos Mitades
In Nomine
Lo Soñado y lo Vivido
El Pozo y el Péndulo
Horizontes de Gloria