Crónicas e imágenes de TOPO y BEETHOVEN R del San Nicasio Rock 2016 de Leganes…
CARPA FIESTAS DE SAN NICASIO – LEGANES – 11 OCTUBRE 2016
En una tarde fría para lo que este largo verano nos tiene acostumbrados, nos acercamos hasta el barrio de San Nicasio en Leganés, en fiestas en esos días y donde se realizaba una nueva edición del San Nicasio Rock, fecha que desde hace 6 años se viene celebrando en la localidad pepinera, que sigue apoyando el Rock en sus festejos. Con media carpa de aforo comenzó el concierto de No Es Pekado, una joven formación liderada por voz femenina que practica un Rock al que le queda mucho por pulir pero que amenizó perfectamente la descarga de las dos formaciones que aprecian a continuación. Fueron muy bien recibidos y los presentes agradecieron su actuación, la cual peco de un buen sonido. Tras unos minutos muy justos para refrescarnos el gaznate, volvimos raudos y veloces al recinto, donde nos esperaba, como es habitual, una fiesta de buen Hard Rock. Lo de Beethoven R es alucinante. Es una banda que ante todo, se lo pasa en grande encima de un escenario. Sus risas, comicidades entre los miembros y, sobre todo esa compenetración que atesoran, hacen que cada concierto de los madrileños sea una autentica fiesta y esa noche, no iba a ser menos. BEETHOVEN R. anunció a través de sus redes sociales que el show se basaría en su segundo disco, aquel “Un Poco Más”, que cumple en estos días 15 años, así que el set list se baso en dicho álbum, aunque hubo hueco, para otros temas de diferentes trabajos.
Rompieron el hielo con “Viejo corazón de acero”, el cual unieron sin descanso con la divertida “Quien ira a por ti soy yo”, con un sonido desde el segundo 1 magnifico y una unión entre banda y público sobresaliente. Como he comentado ya, el set list tenía cabida para temas de otros lanzamientos, pocos, pero aún así, “Siempre unidos al RnR” de su tercer álbum “El Legado de Judas”, fue la siguiente en caer con una calidad exquisita.
En esos momentos, el publico estaba entregado y eso se transmitió a la banda, que estuvo en todo momento estupenda. Desde la base rítmica de Antonio a la batería y “El Moreno” al bajo, pasando por las deliciosas guitarras de José y Javi y, llegando a Alberto, quien con el paso de los años nos deja más matices y realiza shows exquisitos, tanto a nivel vocal como de actitud, algo que no le falta a ningún miembro de Beethoven R, ya que son un autentico torbellino en directo. Volviendo al set, y al mencionado segundo álbum de 2001, ahora sería el turno de “Tan duras tan dulces” y “Una noche de pasión”, para dejarnos a continuación, uno de los temas que más impacto causo en los presentes, coreado hasta morir y divertido hasta saciarse, la fenomenal “Yo me pierdo” de su debut discográfico “Ja, Ja” de 1999.
Habíamos sobrepasado la mitad del concierto cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de “La tentación no vive arriba”, único tema en el set list de su nuevo lanzamiento, “A fuego en la piel”, la cual suena en directo espectacular, para continuar con una sensual “Un poco más” y la explosión que supone “Mas Sexi” en directo, donde Jose, realizó unos coros en falsete que provocaron la reacción de sus compañeros con miradas cómplices y, siempre con una sonrisa en el rosto. Tema aparte es el que he comentado cada vez que cubro a la banda…Los coros, algo que muchas bandas deberían de aprender de ellos. Magníficos es poco.
Y como todo tiene un final, la banda decidió terminar, como no, con su hit más rompedor, la inigualable “El guardián de tu piel”, dando por terminado un show elegante y divertido a la par, con mucha fuerza, como son Beethoven R. en directo.
El contraste dicen que es bueno, y a pesar de que TOPO y BEETHOVEN R solo coinciden en alguna letra en el nombre, nos dispusimos a presenciar el show de los de José Luis Jiménez (Bajo y voz) y Lele Laina (Guitarra y voz), acompañados de un impresionante Luis Cruz (Guitarra) y Jesús Sánchez “Almodóvar” a la Batería, sin duda, una formación llena de iconos de nuestro Rock y que representaron un show perfecto en calidad sonora.
Con una puesta en escena sobria y elegante, la banda dejo caer entre grandes ovaciones temas tan legendarios como “Los chicos están mal”, que abrió de manera fantástica su actuación, “Blues del Dandy”, “Trae Contigo Tu Amor”, “Colores”, o una brutalmente recibida “Vallekas 1996”, la cual fue coreada por todos y cada uno de los asistentes, ya pudieran tener 10 o 100 años…simplemente, algo mágico.
TOPO es leyenda viva de nuestro Rock y muestra de ello fue la acogida que recibieron en Leganes, donde no cabía, ya desde Beethoven R, un alfiler en el recinto.
“Mis amigos donde están” y “Días de escuela” fueron otro de los momentos álgidos de la velada, con un Jimenez cantándolas como los ángeles. Y así termino su show, demostrando a más de una banda de antaño muy de moda actualmente por su falta de talento, que los años no están reñidos con la calidad. Bravo Topo.
Queremos agradecer al ayuntamiento de Leganes su apuesta por el Rock, cosa que otros municipios cercanos que apoyaban la cultura Rock, ya no lo hacen y, Leganes sigue apostando, en la medida de lo posible por el Rock y a Ramón del Precinto (Organizador) por su buen hacer y buen rollo con la prensa. Para terminar, y como muy habitualmente nos quejamos por la iluminación de los conciertos, esta vez hay un sobresaliente para el perfecto montaje de iluminación y, técnicos, los cuales realizaron una labor estupenda. Nos vemos en el próximo San Nicasio Rock!!!
Texto: Miguel Egun
Fotos: Alejandro Penedo