PRE ESCUCHA DE «ECLECTIA» – Sixx Rock (Madrid) – 3 de junio de 2021
LETHARGUS citó a los medios el pasado día 3 de junio en la sala Sixx Rock de Madrid para presentar su próximo lanzamiento, “Eclectia”, el cual ya se encuentra en preventa en diferentes packs y formatos en la página web de la banda, www.lethargus.com/tienda.
La formación compuesta por César Ortiz a la voz, Juanjo Alcaraz y Miguel Bueno a las guitarras, Sergio Martínez al bajo, Elena Alonso a los teclados y Eduardo Cervera a la batería, preparó un evento cuidado hasta el más mínimo detalle para recibir a la prensa en la puesta de largo de este segundo disco, un álbum que supone un paso adelante y una buena forma de afianzar un sonido que, acorde a lo escuchado, suena realmente espectacular (pronto os traeremos la reseña del disco en METALEGUN).
Como comentaba, un evento cuidado hasta el más mínimo detalle, donde la banda nos hizo entrega de un elaborado dossier de prensa junto a fotografía promocional y una carta de agradecimiento, todo un detalle por su parte y que aprovecho estas líneas para agradecerles sinceramente.
En el evento, tras una breve presentación, comenzaron con la reproducción del disco, arrancando con el videoclip que han publicado recientemente, ‘Destino Cruel’, y tras el que fueron presentando tema por tema cada una de las canciones que forman parte de este “Eclectia”, un evento que también fue seguido por redes sociales.
El disco cuenta además con las colaboraciones de Ángel Belinchón de DRY RIVER en ‘Estrella Fugaz’ y con Fernando Asensi (OPERA MAGNA) a los coros del disco, con fotografías y libreto obra de NAT ENEMEDE.
Como indicaba antes, nos facilitaron un dossier de prensa muy bien elaborado, donde no sólo se indicaban las redes sociales y diversos contactos de la banda, también agradecimientos diversos y un repaso tanto a la historia del grupo como un breve repaso a cada uno de sus seis componentes, sin duda además llamativo por el diseño gráfico que tiene este dossier, como indicaba, muy cuidado.
El disco, en una primera escucha, suena realmente espectacular, muy potente y directo, un paso adelante importante en comparación con el sonido de “Origen”, no significa esta afirmación que fuese un mal disco ni nada similar, “Origen” fue un gran debut, pero el sonido que ha logrado la banda en este “Eclectia” es realmente sensacional, afianzando una idea y desarrollando esa idea, mostrando una gran cantidad de influencias que consiguen algo que indicó uno de los compañeros de prensa en la rueda de preguntas posterior, y es que el título sonase tremendamente acertado del título. Muy pronto podréis leer aquí, en METALEGUN, nuestras impresiones al escuchar el disco, pero sí os podemos anticipar que nos ha parecido una verdadera maravilla de álbum.
Rueda de prensa en la cual se fueron intercalando preguntas formuladas por los asistentes al evento con preguntas que les formulaban vía chat, y donde se pudo preguntar al grupo por todos aquéllos detalles que quisimos conocer sobre el disco, como el proceso de grabación y la complejidad que les podía haber supuesto llevarlo a cabo teniendo en cuenta las restricciones por la pandemia, a lo que la formación nos indicó que les facilitaba bastante el trabajo el llevar ideas ya resueltas y concretas, ya que iban al estudio con una idea clara de lo que querían y esto les permitía trabajar de una forma más rápida.
Una rueda de prensa, como comentaba, donde pudimos preguntarle a la banda todo cuanto quisimos sobre este “Eclectia”, sobre sus planes de futuro e incluso tener un pequeño debate sobre la comunión en este mundillo.
Si hubo una constante durante la rueda de prensa fueron algunas bromas que arrancaron bastantes risas, como el momento en que les preguntaron si tenían ya la primera fecha de presentación del disco, donde aprovecharon para hacer la broma indicando que estaban esperando que Florentino Pérez acabase el nuevo Santiago Bernabéu.
Hablaron también de las colaboraciones, indicando que se sentían muy afortunados por las mismas, así como de la situación actual provocada por el Coronavirus y de sus esperanzas en que pronto se pudiese volver a la normalidad y se pudiese volver a disfrutar un concierto como siempre se ha hecho.
Si hubo algo que también fue prácticamente unánime fueron las felicitaciones al grupo por el disco. Algunas preguntan fueron llamativas, como cuando se les preguntó por el nuevo sonido, calificándolo como “Lethargus 2.0”, con el chascarrillo del “Pasapalabra”, pero indicando que la banda seguía siendo la misma, simplemente que se habían producido cambios de formación y eso les había permitido desarrollar un sonido.
Se les preguntó por qué no hay temas acústicos, indicando la formación que si el tema no les parece “cojonudo” son partidarios de no hacerlo. Se les preguntó sobre la imagen y si la pretenden llevar al escenario, con respuesta afirmativa por parte de la banda, indicando que ellos creen que en un concierto te tiene que entrar tanto el sonido como la imagen, y por eso van a intentar plasmar tanto la música como la imagen en los directos, aprovechando para hablar sobre esa mejora de imagen que han experimentado en este “Eclectia” en relación a “Origen”, en términos de elaboración de la misma, donde citaron tanto a Mario de Krea Films para el videoclip como a Nat Enemede para la fotografía y diseño de portadas y libreto del disco.
Por nuestra parte les preguntamos cómo se organizaron, como comentábamos previamente, la banda nos agradeció la pregunta y nos indicó cómo hicieron todo, partiendo de ideas que tenía cada uno de los músicos, poniendo ideas en común cuando han podido juntarse en el local para trabajar sobre ellas cuando les confinaban de nuevo, de forma que fuesen lo más desarrolladas posibles al estudio, aprovechando también para elogiar al personal con el que contaron en el estudio por el sonido que han conseguido obtener.
Hablaron también sobre las letras del disco en comparación con su trabajo anterior, indicando que han buscado temas más potentes y quizá algo menos oscuros, como algunas críticas de su anterior trabajo remarcaron. Hablaron también sobre los toques de góspel que tiene el disco.
Avanzando en la rueda de prensa, preguntándoles sobre el nombre y más cosas relacionadas con el disco, como si tenían más temas preparados y cuál fue el criterio para dejar temas fuera, indicaron que sacaron justo 9 temas, entre medias indicando, con cierto aire jocoso, que se comprometían a hacer un próximo disco conceptual.
A raíz de una pregunta sobre el panorama y la dificultad que tiene una banda, nueva o relativamente nueva, para abrirse camino, el cantante de la banda aprovechó para hacer una crítica breve pero directa a como se trata a la cultura en general en nuestro país, explayándose posteriormente en cómo está toda la industria, enumerando algunas causas que cree que tienen importancia para la situación actual, como los precios o algunas exigencias que ha visto a lo largo de su carrera, y viendo cómo al final muy poca gente apuesta por bandas nuevas y lo que hacen. Fue a raíz de esto donde surgió el debate sobre la unidad o no que hay en este mundo, un debate que se prolongó durante varios minutos y donde la idea principal que dejó la banda es que ellos están siempre abiertos a esos apoyos, indicando que esa comunidad que se citaba en el debate existe.
En definitiva, un muy buen evento, con una muy amena charla con la banda que nos permitió conocer un poco más en profundidad lo que ofrecen en este “Eclectia”, un disco mucho más ambicioso que “Origen”, con un sonido mucho más elaborado y, sobre todo, un hambre voraz de conseguir ese lugar que por calidad demuestran merecer. El disco es una verdadera maravilla musical, repleto de potencia, grandes riffs y unas líneas vocales exquisitas que, como hemos comentado previamente, os desgranaremos muy pronto, pero si algo queda claro es que LETHARGUS quiere dar un paso adelante, un golpe en la mesa para reclamar su más que merecido puesto, y si algo queda fuera de toda duda, es que calidad tienen más que de sobra para lograrlo.