Salva Arteaga nos trae la tercera de las diez entregas de este especial de 6 GRADOS DE SEPARACIÓN entre bandas no muy afines.
La semana pasada hicimos un recorrido desde Napalm Death hasta Ozzy Osbourne. Hoy partimos de El Príncipe de las Tinieblas para llegar a los norteamericanos W.A.S.P.
Por la formación de Ozzy Osbourne han pasado infinidad de músicos, unos con más impacto que otros. Pero «The Madman» siempre se ha sabido rodear de grandes músicos, aunque solo fuera para grabar álbumes de versiones, como el caso de «Under cover» (2005) donde las guitarras corrieron a cargo de Jerry Cantrell, de Alice in Chains.
Jerry Cantrell solo participó con Ozzy en ese disco de versiones, coincidiendo con el parón de su banda original tras la muerte de su vocalista y amigo Layne Staley, y con la publicación de su álbum en solitario que le dedicó a él. Años después, Cantrell volvería a activar a la banda, a pesar de otro golpe durísimo como fue la muerte del bajista Mike Starr, pero sabiéndose reponer con dos discazos hasta la fecha que coloca a Alice in Chains en la primera división del rock mundial.
En estos dos nuevos trabajos de Alice in Chains, la baja de Mike Starr fue suplida por Mike Inez, que también participó en un álbum de Ozzy («Live & Loud«, 1993). Dos años más tarde, Inez estaría en la formación de Slash’s Snakepit, el primer disco en solitario de Slash tras su salida de Guns´N´Roses.
Slash ha sabido hacer carrera en solitario, sobre todo con los grandísimos discos que ha sacado bajo el nombre de Slash ft. Myles Kennedy and The Conspirators, después de su salida de Guns´N´Roses donde prácticamente quedó solamente Axl Rose, quien no ha sabido levantar cabeza (ni personal ni colectivamente) dejando a la banda de Los Ángeles como un bonito recuerdo de sus primeros álbumes.
De hecho, Axl Rose siempre se ha caracterizado por ser un generador de problemas por donde ha pasado. En Guns´N´Roses tuvo su más sonado conflicto, que derivó en una banda que se «ha arrastrado» por los escenarios en las últimas décadas, pero ya antes tuvo problemas. Fue cuando formó brevemente parte de L.A. Guns para luego marcharse, tras varias peleas con sus componentes, a formar su propia banda, Hollywood Rose. Tras un breve periodo las dos bandas se unen, combinando nombres y creando Guns´N´Roses, pero su guitarra, Tracii Guns, la abandonaría enseguida para retomar otra vez L.A.Guns. ¿Por qué? Pues como era de esperar, por peleas con Axl.
L.A.Guns ha sido también un ir y venir de músicos en las casi tres décadas de vida de la banda. Por ella han pasado más de 35 músicos. Uno de ellos fue Chris Holmes, que estuvo solo un año (2002), pero que realizó parte de la gira del disco «Waking the Dead«. Pero por lo que es realmente conocido Holmes es por ser el guitarra de la formación original de W.A.S.P., con los que grabó sus mejores discos. Así, con solo 6 pasos, hemos llegado desde Ozzy a W.A.S.P. con los que comenzaremos la próxima semana el cuarto capítulo de 6 GRADOS DE SEPARACIÓN.
Texto: Salva Arteaga
Para ver los otros capítulos pincha sobre el número.