«…..esta nueva serie de trabajos conectarán bandas que en principio no tienen que ver una con la otra, por medio de 6 pasos.»
Hace unos días ordenaba mis discos de vinilo y vi que estaban juntos (no se por que razón) uno de Mr Big y otro de los ingleses Napalm Death. Me pregunté, de manera irónica, si podía haber algún tipo de relación entre esas dos bandas tan opuestas y me dio por pensar en la teoría de los 6 grados de separación, esa que habla de que todos los habitantes del planeta estamos conectados con cualquier otra persona por un máximo de 6 eslabones, como si de una cadena se tratara.
A partir de ahí surge esta nueva serie de trabajos que conectarán, en 10 partes, bandas que en principio no tienen que ver una con la otra, por medio de 6 pasos. Cada nuevo episodio comenzará con la banda que finalizó el anterior y durante los 10 capítulos no se repetirá ninguna grupo.
Hoy comenzamos con los protagonistas de la idea: viajaremos desde Mr. Big hasta Napalm Death.
Mr. Big es una banda de hard rock que se formó en el año 1988 en los EEUU. Alcanzaron gran popularidad con el tema «To Be With You» que se incluía en su segundo disco de estudio «Lean into it» (1991). Esta balada, con la que se cerraba el disco, fue compuesta por su vocalista, Eric Martin, cuando aún era un adolescente y llevó a Mr. Big a la primera línea de las bandas de rock de los años 90.
Eric Martin sería parte importante no solo en el último disco hasta la fecha de Avantasia por su participación como vocalista en una de las canciones del disco, sino porque además durante la gira del disco «The mystery of time» cantó más canciones además de la que había grabado en estudio y que se titulaba «What’s Left Of Me» y de la que vemos su actuación durante la edición del año pasado del festival alemán Wacken Open Air.
Avantasia es el proyecto creado allá por el año 1999 por Tobias Sammet, vocalista y también líder de los powermetaleros alemanes Edguy. Ambas bandas llegaron incluso a editar disco el mismo año (2001), el debut de Avantasia con «The Metal Opera» y el fabuloso «Mandrake» de Edguy. Pero fue en la siguiente entrega discográfica de Edguy, «Hellfire Club» (2004), cuando contaron con uno de los iconos del thrash metal mundial, Mille Petrozza de Kreator, que puso su reconocible voz en la versión extra del tema «Mysteria«.
El vocalista de Kreator fue llamado seis años más tarde para colaborar en un tema de los daneses Volbeat en su exitoso «Beyond Hell/Above Heaven«, cuarto disco de estudio y que fue editado en 2010. Pero la colaboración no quedó solamente en la grabación de estudio, sino que Petrozza también estuvo en muchos de los directos que la banda realizó (siempre que su actividad con Kreator se lo permitía) incluyendo el CD/DVD en directo que se tituló «Live from Beyond Hell/Above Heaven» y que puedes ver ahora.
Pero ese trabajo de estudio de Volbeat no solo contó con el carismático vocalista de Kreator, sino que tuvo, como es habitual en los discos de los daneses, la participación de reconocidos músicos a nivel mundial. En el temazo «Evelyn» prestó la voz Mark «Barney» Greenway de Napalm Death, quien participó también en algunas actuaciones en directo, como esta del Hellfest 2013.
Y así, en solo seis pasos, en seis eslabones, hemos llegado de Mr.Big a los ingleses Napalm Death. De una banda de hard rock a los dioses del grindcore. Demostrando que solo son 6 grados los que nos separan a cualquier persona (en este caso banda) de cualquier otra. Para cerrar esta primera parte de 6 GRADOS DE SEPARACIÓN nos quedamos con el tema «When All is Said and Done» de su disco «Smear Campaign» (2006) que curiosamente es uno de los pocos que no escribió Mark «Barney» Greenway, sino que lleva la firma de su bajista Shane Embury.
Texto: Salva Arteaga
Para ver los otros capítulos pincha sobre el número.