Artista: JUDAS PRIEST
Álbum: Firepower
Sello: Sony Music
Fecha: 9 Marzo 2018
Nota: 10/10
Solo ‘los grandes’, pueden hacer discos como el que os traigo, y es que este “Firepower” de JUDAS PRIEST, es sin duda uno de los mejores discos de la carrera de la banda, y eso es algo que se dice pronto con la trayectoria de JUDAS PRIEST. La perfecta conjunción que la banda ha conseguido, mezclando el sonido clásico, con la modernidad, la fuerza con la calma, La rabia con la paz, hacen que JUDAS PRIEST, después de 45 años, vuelvan a estar en lo más alto del Heavy Metal por méritos propios, con un disco completamente Priest y que cuenta con un sonido excepcional.
Si tengo que ponerle algún pero, ese será la ausencia de solos estridentes. No me malinterpretéis. Lo mismo que digo que es uno de los mejores trabajos de la banda, echo en falta algún que otro solos de esos “Apankilleriado”, y es que en este trabajo, la banda ha dado mucha prioridad a las melodías, tanto vocales, perfectas en todo el trabajo, como a las melodías de guitarras en solos. Mención especial al trabajo de Andy Sneap, productor del álbum y para mi, uno de los mejores dando lo que pide cada banda.
Entramos al álbum con puro Heavy Metal. ‘Firepower‘. Puro clásico, pura novedad, pura esencia con tintes actuales. Un corte directo con guitarras afiladas, como en todo el recorrido y con un Halford, perfecto en sus labores vocales. Líneas de trazado clásico como podemos encontrar en “Lightning Strike”. Un corte JUDAS PRIEST 100% que apareció como primer adelanto del álbum y que sirvió para decirnos a todos que JUDAS PRIEST habían vuelto con esa esencia propia que abandonaron hace unos discos, “Evil Never Dies”, dominando todas las partes por donde navega la canción, pareciendo fuertes hasta en partes tranquilas del tema y con un estribillo con esencia propia.
“Never The Heroes” es sin duda uno de los temas del álbum. Un medio tiempo redondo. Corte menos agresivo pero perfecto. Si no es por el excepcional sonido con el que cuenta el álbum, por un momento dudareis si es un tema actual o uno de los 80 de la propia banda. Personalidad, ascendencia según avanza, estribillo de esos cantables, seriedad y fidelidad a un estilo. Al igual que ocurre más adelante con “Children of the Sun” y “Rising From Ruins” el primero de trazado más tranquilo, a medio tiempo con partes en su interior excelentes. El segundo, para mi, obra maestra donde JUDAS PRIEST te carga las pilas con un corte excelente, lleno de melodías en las guitarras y con un Halford extraordinario. Sin duda, y junto a “Necromancer”, para mi, los dos mejores temas de los emisarios del Heavy Metal, volviendo a esa esencia metálica por excelencia que Priest ha llevado a lo largo de los años, con otro estribillo estupendo, corales que te meten de lleno en la parte mencionada y que vuelven a esos riff penetrantes que tan bien saben hacer los británicos.
De nuevo lo moderno se mezcla con lo clásico en “Flame Thrower”, donde personalmente la banda me traslada a los 80 en un corte enérgico, lleno de melodía vocal y estribiloo pegadizo, dandole esos toques vocales tan Halforianos geniales. Sin ser una de esas piezas que magistrales, “Flame Thrower” es pura esencia Judas Priest y otro de los temas resaltables del álbum.
JUDAS PRIEST tiene tantas vertientes y tan bien hechas, que “Spectre” confirma mi teoría.» Spectre» es diferente y a la vez igual, algo increíblemente difícil de transmitir. Hablamos de otro tema de trazado pasivo, con buenos riffs y partes donde Halford demuestra su capacidad vocal. No podemos decir que sea de lo mejor del álbum, aún así, no dejaría fuera. Quiero decir que sin llamarme la atención, pasa por mis oídos fácil y combina perfectamente con el resto de material de este sobresaliente “Firepower”.
“Traitors Gate” es, otra vez, Heavy Metal. Otro estribillo directo, potente, nos demuestra la buena disposición de la banda en la actualidad, que continúa con “No Surrender”, donde la interpretación de Halford es alucinante. Sencillamente increible que un tío de 70 tacos, se atreva con ciertos registros.
Terminando el lanzamiento, dos temazos. “Lone Wolf”, con riff´s aplastantes y con un Halford más que excelente. Un tema contundente y directo que deja paso al último corte en sonar de este magnifico trabajo, “Sea of Red”, la balada del álbum que puede recordar ene structura aquel fenomenal “Angel”. Otra manera en la que JUDAS PRIEST confirma su estado de forma, compaginando en un disco, lo nuevo, lo viejo, lo duro y lo blando, de manera perfecta.
Si buscas Heavy Metal, «Firepower»es tu disco. Para muchos será diferente, habrá opiniones para todo, pero yo os puedo decir que bajo mi punto de vista, este “Firepower” es el mejor disco de JUDAS PRIEST desde “Painkiller”.
Miguel Egun