Aquí os dejamos una interesante entrevista con Aitor, líder y compositor y Xabi, guitarrista de los eibarreses SU TA GAR…
Hace tres semanas que SU TA GAR pusiera su último y sobresaliente álbum a la venta de nombre «Bizikik Gaude», un álbum que sigue la línea de los eibarreses de realizar trabajos sobresalientes con composiciones muy atractivas, pegonas y con mucha fuerza.
La pasada semana nos reunimos con la banda en una cafetería céntrica de la capital, donde nos encontramoscon Aitor Gorosabel (líder, y compositor de la banda) y Xabi Bastida, guitarrista y únicos miembros originales de la formación euskaldún.
En una charla muy agradable, Aitor y Xabi nos contaron todos los detalles de su última obra, detalles de sus próximos directos, nos hablan del pasado de la banda, e incluso de Borxa Arrillaga, su primer batería, quien sufrió aquel terrible accidente en 1995.
Una charla de 45 minutos que aquí os dejamos escrita, ya que los dichosos ruidos de la cafetería molestan un poco al audio. Esto es lo que nos contaron.
MetalEgun: Hoy nos encontramos en una cafetería madrileña en el centro de la capital y tenemos en nuestra sección entrevistas a los eibarreses Aitor Gorosabel (AG) y Xabi Bastida (XB), guitarristas y únicos supervivientes de los originales SU TA GAR. En esta entrevista que vamos a realizar queremos, además de que nos hablen de su nuevo trabajo de nombre «Bizirik Gaude», vamos a dar un repaso también a la carrera como banda.
Para mi, es un honor teneros en los micrófonos de Metalegun.com y además, es un placer poder entrevistaros, ya que si de algo no hay duda, es que SU TA GAR es una de las mejores bandas y más importantes de nuestro Metal. Muy buenas tardes chicos y muchas gracias por atendernos
Aitor Gorosabel: Muchas gracias a vosotros Miguel y Laura por atendernos, y por esas palabras que nos dedicas, es un placer también hablar con vosotros y para vuestro lectores.
ME: Muchas gracias a ti también por tus palabras Aitor. Vamos hablar un poco primero de este nuevo álbum «Bizikik Gaude». Lo primero, deciros que me ha parecido otro gran trabajo de SU TA GAR, lleno de fuerza, armonía y composiciones muy variadas. Y quiero daros mi Enhorabuena…Ha sido duro? O después de tantos años se ha convertido casi en rutina? ¿Como ha sido la grabación de este trabajo?
AG: La verdad es que este trabajo me ha salido muy fluido, no me ha costado tanto como el anterior, que si estuve menos inspirado. Hemos estado 9 meses haciéndolo y he disfrutado mucho realizándolo. Si es verdad que he tenido alguna atascada (risas), pero todo ha salido muy bien. Algunos temas han sufrido cambios desde que las compuse. Por ejemplo «Zure baitan» la cambie el estribillo y me dio algo de mas trabajo, pero todo ha salido genial. Son composiciones que han salido en muy poco tiempo, pero eso no quiere decir que sean malas ya sabes .Date cuenta que con el anterior disco, al estar desde el 2006 sin escribir temas, (sacamos un directo pero no material nuevo), cuando comencé a escribir «Ametsak Pilatzen», que habían pasado casi 6 años sin componer nada nuevo, pues me costo mucho, pero esta vez, al llevar la rutina más cercana de composición, me ha salido todo más fácil y más fluido. La otra vez también comencé a llevar la contratación de la banda y eso me llevo mucho tiempo.
Xabi Bastida: Teníamos bastantes temas, Aitor compuso como 16 y 17, el nos lo pasa y vamos barajando y arreglándolo.
ME: Lleva poco más de dos semanas a la venta, y ademas se puso en una oferta especial a través del diario GARA. ¿Como ha sido esta iniciativa y como ha resultado el poner a la venta el álbum a través de un diario?
XB: Esto viene a razón de nuestra amistad con parte del periódico. Es una idea muy buena, hablando con ellos, dijimos: «Vamos a hacer el esfuerzo de ponerlo a un precio más barato que en las tiendas», comprar un disco hoy en día tiene un merito de la hostia, tienes que moverte mucho para poder comprar un disco, ya no esta en todas las tiendas como antes. Los números definitivos no los tenemos, se que se agotaron y tuvimos que mandar más, pero van más de 4.000 copias vendidas solo a través del periodico.
ME: Este es otro trabajo de Su Ta Gar como nos tenéis acostumbrados, me explico… Yo personalmente os sigo desde aquel ya lejano y genial «Jaoxte basatia», además Su Ta Gar se ha identificado por no darnos un disco semejante, es decir, cada disco de Su Ta Gar es un álbum diferente, siempre guardando la esencia de la banda, pero es muy difícil asemejar un álbum a otro ¿Que opinas de esto?
AG:Pues es algo que no hacemos adrede, si volviéramos a grabar este disco ahora, seguramente saldría diferente. Este disco tiene un sonido muy potente, es Su Ta Gar a tope, las composiciones tienen mucho color. Te puede gustar mas o menos que otros discos, pero el resultado hasta ahora esta siendo genial. Hay gente que nos dejo de seguir desde «Munstro Hillak», y ahora recibo correos de gente que me lo dicen. Este disco tiene tralla, melodía, cada tema tiene su propia alma y su propia personalidad y si es cierto, cada disco tiene una personalidad, pero no lo hacemos adrede como te digo.
XB: En este disco ofrecemos muchas guitarras acústicas que cogen mucha amplitud, pero no hay más de lo que escuchas en el disco, no hemos metido 10 guitarras, lo que oís es lo que hay
AG: No son guitarras tocadas 20 veces, no nos gusta grabar cosas que luego no podemos hacer en directo.
ME: ¿Que diferencias más importante hay bajo vuestro punto de vista entre este «BIZIRIK GAUDE» y vuestra anterior obra «Ametsak Pilatzen»?
AG: Yo estoy muy contento. Es un disco muy fluido como te decía antes, no me ha costado tanto componer. El anterior disco coincidió que pase por problemas personales y eso me hizo tardar demasiado.
XB: Para mi en este disco existe un punto extra, además de la composición, son los estribillos y ese punto de sonido que cuando entramos en el estudio que no sabemos como va a sonar, pero hay que buscar cosas nuevas. En este disco Galder ha cambiado la batería y se nota mucho
ME: Si es cierto que se nota, y te lo iba a preguntar ahora, que el sonido de batería es atronador, Galder ha conseguido una pegada increíble en este disco…
XB: Si, es cierto, además siempre intentamos, como te decía antes, innovar, poco o mucho, pero siempre intentando sonar mejor que el anterior, y creo que lo hemos conseguido. También podría ser que grabamos y no mejoramos, por que entramos en el estudio y tienes una presión. Dices !!Hostia!!!, hay que hacerlo mejor que el anterior eh!!!….y la presión pues siempre esta ahí. No podemos hacer algo peor que lo anterior, y esa presión se nota.
ME: No te creas eh…hay bandas que hacen algo grande y se sienten ya privilegiados y viven de las rentas y dejan de trabajar de esa manera que me cuentas….
XB: Si es cierto Laura, hay bandas así, pero yo creo que con este disco hemos conseguido lo que buscábamos, un sonido potente. Como comentábamos antes de abrir el micro, he recibido mensages de la gente, o lo que tu me has dicho antes Laura, que te pones el disco y lo escuchas entero, eso es algo complicado, escucharse un disco entero, y son mensajes que nos llenan de satisfacción.
ME: ¿Por que el nombre de «BIZIRIK GAUDE»… Es que alguien pensaba que estabais muertos?
AG: (Risas)…Para el que no entienda el euskera, deciros que «Bizirik Gaude» traducido al castellano significa «Seguimos vivos». Pues habla de la banda si, pero también pensamos que alguien se podría confundir con este nombre…Pero en realidad da igual, por que también «estamos vivos» se identifica con el pueblo. La politica, economia…Si ves la portada, es un chico de espaldas enfrentándose a unos tipos con traje, corbata…enfrentándose al poder. La letra además habla del movimiento obrero, el que nos ha llevado hasta aquí. Todas las cosas que hemos ganado gracias al movimiento obrero y eso es lo que también queríamos transmitir…que aquí nos tendrán para seguir luchando…El pueblo esta vivo, a eso también se refiere…
ME: Aunque nos estén jodiendo vivos no?
AG: Exacto, aunque nos jodan vivos, «Seguimos vivos». Ya te digo que es un concepto muy general. Pero si, también el nombre es en sentido muy general. Si es cierto que también puede dar pie a una confusión pero, no hay problema, quien piense que el nombre es por nosotros, tiene razón, «Seguimos vivos» y el que piense que es por otra cosa, pues también vale
XB: Lo que nos pasa, es que cuando escogemos un titulo, tiene que ser de una canción del álbum, siempre hemos pensado así, y esta vez pues le ha tocado a «Bizirik gaude». No pensamos que el titulo sea la canción estrella y que todo el disco se base en el titulo, y «Bizirik Gaude», puede tener diferentes interpretaciones. Nosotros ahora lo vemos como que SU TA GAR siguen estando vivos, aunque no fuera la idea original. Da pie a muchas conjeturas, pero nos molaba, así que dijimos: ¿por que no?…y así lo hicimos.
ME: Por que elegir «Zure Baitan» como single, no refleja el contenido del álbum, es decir, este tema, a pesar de ser un muy buen adelanto, se aleja un poco de los demás temas del álbum. ¿Por que elegisteis este tema y no otro más potente dentro del disco?
AG: Pues esto ha sido por el punto de vista que comentas Miguel. Ha sido desde ese punto de vista, cambiar un poco lo que ibais a escuchar en el disco, que sorprendiera un poco, para bien o para mal. Buscando un poco la sorpresa, escoger el tema menos parecido a todos.
XB: Queríamos un tema que no fuera representativo del disco, pero por otra parte como single era arriesgado. Pensamos, «Si en 10 dias va estar el disco en la calle»…ya tendrán SU TA GAR en el disco no? así que bueno, también llegar a cierta gente que no nos escucha habitualmente y que podía llegar mejor.
ME: Siguiendo con los temas del disco. El corte numero 4, «Txakurrak Solte» es un tema que nos recuerda a ese thrash metal de los comienzos, no se…un whiplash de Metallica…que me podéis decir este tema, ya que rompe un poco el sonido del disco..para bien…
AG: Me alegran tus palabras (risas)…Pues viene de la necesidad de dar caña. (Risas)…Es un tema que en una tarde salió en el local muy rápido. Es un tema muy fresco, con energía, tralla y nos salió muy potente la verdad.
XB: Antes hacíamos más doble bombo, y llevábamos una temporada menos cañeros a excepción del tema «Piztia» de nuestro anterior trabajo, que le dimos un poco más de fuerza.
AG: Además la letra habla del asesinato de un chaval que fue a ver un partido de fútbol, donde después del partido, salio la ertzaintza y arraso con todo, quitando la vida a este chaval con una pelota que le dio en la cabeza y mira las consecuencias. Además que no hubo movidas, eran unos chavales que estaban celebrando la victoria del Atlethic y se liaron a palos con ellos.
ME: Algo muy habitual en euskadi lamentablemente…
AG: Cierto, es algo demasiado habitual. Pero mira, por no hacer nada llegaron y se lo cargaron y lo peor es que aún ahí esta…aún no aparecido ningún culpable, ahi se ha quedado y por eso la letra refleja esa acción.
XB: «Txakurrak Solte» significa «Perros sueltos» (Risas)
ME: Si es cierto que aún no conociendo el idioma, las canciones te llevan a diferentes estados de ánimo, eso es algo que como digo, es muy complicado sin saber a primera escucha de que habláis. Si es cierto que en vuestros discos aparecen las letras en Euskera, Castellano, ingles y francés, pero transmitís esas emociones que queréis transmitir muy bien…
XB: Muchas gracias por tus palabras Laura. Nosotros somos conscientes de que en Euskalerria, hay mucha gente que no entiende el euskera, menos gente de la que creéis, entonces nos gusta poner las letras en diferentes idiomas para que podáis entender y saber de que hablamos
ME: De nuevo, como ya sucediera con «Zain Zure Zain», o la para nosotros cojonuda «Itxaropena», por nombrar algún tema más tranquilo, habéis conseguido con «Zure Argia» una balada excelente. Su ta gar además de saber realizar temas poderosos, sabe muy bien realizar este tipo de temas…
AG: Si…hemos seguido siempre el estereotipo del metal, la tralla y la melodía, todo forma parte del Metal. Al principio iba a ser todo acústico, pero decidí que necesitaba algo de eléctrica, y creo que ha salido muy bien
ME: Leyendo las letras del álbum, hay un abanico de emociones e historias muy interesantes.. Que letra de este trabajo es con la que más satisfechos estáis?
AG:Bueno, es complicado…yo creo que «Bihotzeko Su Gar Hau», la tercera del disco. Habla un poco de nosotros…de nuestra tierra. Nosotros somos de eukalerria y habla de nuestro sentimiento. Y no por poder ni nada de eso, si no que es algo que llevamos muy adentro, lo que se nos ha transmitido desde nuestros padres, la gente mayor…que pensaban que con la edad podríamos perder esa esencia de la tierra, y habla un poco de eso. La llama sigue ahí. Es una letra con la que me he quedado muy satisfecho. Además fue la última letra que compuse para este disco. Fíjate, esta letra se la ofrecí a Iker, que es un amigo que ha realizado muchas letras de SU TA GAR, y me dijo que no tenía tiempo por cuestiones de curro, así que me la tuve que currar yo, además en tiempo record, por que entrabamos al estudio «mañana» y no teníamos letra, y al final es la que más me ha gustado. No se si por el presing de terminarla o por lo que sea, por que cuando me puse no me salia nada, pero de repente todo se coloco y me salió así. La acabe enseguida y me dije: «Anda la hostia», si me ha quedado cojonuda (Risas)
XB: Es una letra que habla de lo que nos han transmitido con el paso de los años. Yo la escucho y me emociono joder, habla de nosotros, del pueblo vasco, y sin querer también estamos transmitiendo nosotros el mensaje.
ME: Es cierto…todo el mundo tiene su identidad y que mejor que con el paso del tiempo, una vez seamos viejitos, poder dar un repaso con los nietos y transmitirles nuestros orígenes no?, creo que es algo muy bonito
XB: Si, es así, es una apreciación muy bonita Laura. Ya les enseñaremos a no ser conformistas con lo que te dan. Es que en realidad es eso, no conformarse con nada, y esta letra habla de eso, de la tierra, de no conformarse, de querer siempre más y estar dispuesto a luchar por ello. Al fin y al cabo, nuestros padres nos transmiten un sentimiento y es el que llevamos toda la vida. Puedes discrepar en algunas cosas, pero el sentimiento que llevamos dentro nunca desaparece. Lo que soy, es lo que he mamado no?…pues algo así (Risas)…
ME: Que porcentaje de este «Bizirik Gaude» podremos ver en los directos?
AG: Pues 5 temas de momento, la mitad del disco. Más adelante caerán más, pero sigo pasando lo que tu has dicho, el disco ha salido hace 15 días, no podemos llegar y tocarle entero. Aunque gente como tu lo agradecería (Risas)…Entre las promo, y todo, nos cuesta poneros a ensayar y tener dominados todos los temas y poder decidir en el momento que tocamos, pero no puede ser. Hay veces que grabas cosas en el estudio que las sacas allí, y no las has ensayado.
XB: Después de sacar el disco, te encuentras en el coche con la guitarra sacando los solos que hemos hecho en el estudio por que solamente lo has hecho allí sabes? (Risas)
ME: Para ir terminando…- En el vídeo que habéis realizado de este álbum, del single «Zure Baitan», aparecen muchas imágenes de Borxa. Se que habéis dicho por activa y por pasiva, que siempre será un SU TA GAR y que esta siempre a vuestro lado. Como se encuentra Borxa.
AG: Petadisimo de trabajo el pobre (Risas)
XB: Conn este disco lo esta viviendo a saco. El lleva toda la web, la promo de euskalerria, el diseño de banner, los carteles…por eso decimos siempre que es un su ta gar, aunque la gente no le vea, esta siempre ahí. Esta petao de curro. Y a nivel estado anímico esta muy estable y muy bien. Sintiendo la banda a tope.
ME: Vamos terminando y cambiando de tema…Yo tengo mi disco favorito de SU TA GAR, no os voy a preguntar cual es vuestro preferido, pero si de que álbum tenéis mejores recuerdos.
AG: El mejor recuerdo no se…el peor si lo se…fue cuando la sufrida que nos pegamos con el accidente de Borxa, reformando la banda, con Galder (hermano de Borxa)…imagínate como estaba Galder también…fue un palo muy grande, fue muy duro. ¿Como mejor?…me quedo con los momentos anteriores a ese…cuando grabamos el «Munstro Hillak» creo yo.
XB: Todo ha sido muy difícil. Al principio nos metíamos a un estudio cagaos, sin saber lo que íbamos hacer, eramos muy jóvenes, yo creo que la primera etapa fue la Hostia con todo lo que vivimos.
ME: Muchísimas gracias chicos, ha sido un placer, y lo digo con la boca grande, por que acabamos de entrevistar, lo que para mi es una de las grandes bandas de Metal actuales y no solo del panorama nacional…Queréis añadir algo más para los lectores de Metalegun.com? … Despedir la entrevista chicos…
AG: Pues muchas gracias por este rato, es un placer ser entrevistados por gente así. Os lo agradecemos mucho. Y que la gente venga a nuestros conciertos y esas cosas (Risas)
ME: Y que compren este estupendo álbum también no?
XB: Eso eso, que lo compren
ME: De nuevo muchas gracias y nos vemos en los directos
AG: Allí nos veremos Miguel, un saludo a ti, a Laura y todos los lectores de Metalegun.com. Gracias.
Entrevista realizada por: Miguel Egun & Laura Bárcenas