TIERRA SANTA – JUPITER – LEONOR MARCHESI – ADAMANTIA
Recinto ferial de San Nicasio (Leganés)
11 de octubre de 2019
Nueva edición de un festival que año a año va creciendo como es el San Nicasio Rock, un festival organizado en Leganés y que aún nos hace mantener un hilo de esperanza para recuperar el mítico Legarock. Para la edición de este año contaba con un cartel muy interesante formado por Tierra Santa, Júpiter, Leonor Marchesi y Adamantia.
A las 20.00 horas estaba programado el inicio del festival, por lo que puntuales nos encontramos en el recinto dispuestos a disfrutar de un gran festival.
Los encargados de abrir la velada fueron los chicos comandados por Fran Soler, Adamantia. con un disco descomunal como “Pandora” en el mercado recién estrenado, esta era su puesta de largo en lo que, esperamos, sea una gira larga y exitosa para ellos.
Con la incógnita de ver cómo defenderían estos temas, y sobre todo, ver el potencial vocal de Isra Gadea en directo, puntales cual reloj suizo salieron a escena para comenzar con “Vida”, una canción donde rápidamente el público asistente comenzó a disfrutar al máximo del show de la formación y donde también pudimos ver que el potencial mostrado en el disco es un fiel reflejo de lo que pueden dar en directo.
Un concierto muy breve (apenas siete temas) pero intenso, una puesta de largo inmejorable desde luego donde destacaron canciones repletas de fuerza como “Tierra Hostil” o la que se ha terminado convirtiendo en mi favorita, o “Lucha de Titanes”, con un estribillo fabuloso que en directo gana enteros.
“Las Cuatro Verdades Nobles” o “Hielo en la Sangre” fueron otras dos que sonaron, logrando un sonido contundente y muy bien definido, como decía previamente, demostrando que el sonido que se puede apreciar en el álbum es un reflejo muy fiel de lo que la banda puede dar en directo, un trabajo muy concienzudo sin duda alguna.
Como curiosidad, al terminar su repertorio la organización les avisó que aún disponían de tiempo, lo que provocó unos instantes de confusión y de conversaciones entre la banda para ver qué tema regalaban al público a modo de bises, siendo la elegida “Lucha de Titanes”, cerrando así un muy buen primer concierto. Como decía, esperamos que el primero de muchos, pues el potencial que tienen para ofrecer los chicos de Adamantia es descomunal.
La siguiente en salir a escena era Leonor Marchesi, conocida por su paso por Santa. La cantante argentina, acompañada de Manuel Maestre a la guitarra, Julio Gutiérrez al bajo y Mariano López a la batería, demostró estar en un estado de forma envidiable, dejando buena prueba de ello ya en la apertura del concierto, mostrando una voz soprano envidiable en el aria de Puccini, “Nessun Dorma”, que dio paso a una buena descarga de temas de su último trabajo discográfico, “Alterblu”, con canciones tan potentes e interesantes como “Confusa”, mezcladas con canciones que son ya historia de nuestro heavy rock como “Por la espalda”.
Leonor también tuvo un nivel alto de comunicación con el respetable (que cada vez era mayor en número) muy destacable, teniendo interesantes conversaciones para introducir cada una de las canciones que formaban parte del set list.
Otro de los temas que me pareció muy interesante del set elegido para esta noche, que pertenece al último trabajo de la cantante argentina, fue “Círculo”, una canción que me pareció interesante por tener un potencial descomunal y que desempeñaron con una maestría impecable, fruto de la amplia experiencia de los músicos que forman parte de la banda de Leonor Marchesi, así como de la propia cantante.
Se veía entre el público caras de satisfacción y de estar disfrutando al máximo del show, algo que se podía comprobar con cada ovación que les dedicaba el respetable a los músicos, ovaciones bastante sonoras. Finalizaron el show con un tema imponente como “Templario”, rescatado de su etapa en Santa, pero que me pareció uno de los que mejor sonaron durante el evento y que supuso una despedida por todo lo alto de la cantante argentina del escenario del San Nicasio Rock 2019 con una actuación sobresaliente.
Los terceros en salir a las tablas de este San Nicasio Rock eran JUPITER, una banda con una larga historia que, quizá, no se refleja con toda la fidelidad que debería en discos de estudio.
Salieron dispuestos a demostrar que pese a hacer un hard rock clásico la energía que tienen está fuera de toda duda.
Con canciones como “Suspenso de Amor” o “Pagarás mi Amor” fueron de las que más aplausos arrancaron del respetable, un público que disfrutó bastante del show de la veterana formación, y esto no se limitó a un rango de edad determinado, ya que pudimos ver disfrutar desde a los más veteranos presentes dentro del respetable hasta a las nuevas generaciones de seguidores del género, que corearon a pleno pulmón cada estribillo de la banda.
“Voy a por Ti” o “Chica de Fuego” fueron otras canciones que resultaron muy coreadas por un público que disfrutaba al máximo, contagiando a la banda sobre el escenario, quienes disfrutaban también del directo que estaban ofreciendo.
“Deudas” o la mítica “Radio Rock N’ Roll” también formaron parte del repertorio de Júpiter, siendo esta última la canción más aplaudida del evento de esta banda.
Un concierto que mostró que la edad nunca es hándicap para estar en forma y ofrecer un gran show, y sirva como prueba el concierto que ofrecieron Júpiter en esta edición del San Nicasio Rock, un concierto de altura para mostrar la grandeza de una banda que, pese a que sus dos discos tienen ya más de 30 años, siguen sonando con una frescura envidiable.
Los encargados de cerrar la velada eran los riojanos Tierra Santa. Tras una gira por Estados Unidos con su último trabajo, “Quinto Elemento”, venían dispuestos a arrasar Leganés, y desde luego que lo hicieron.
Como suele ser habitual en ellos, no fueron especialmente generosos en las conversaciones con el público, pero no ahorraron nada en el derroche de energía y potencia que ofrecieron al público asistente, que a estas horas ya era más que numeroso.
Desde el primer segundo mostraron que querían merendarse el escenario, el recinto y el barrio de San Nicasio entero, comenzando con un corte potente como “La Sombra de la Bestia”, un inicio arrollador para lo que prometía ser una de esas veladas inolvidables que suele ofrecer la banda capitaneada por Ángel san Juan.
Hicieron un buen repaso a sus clásicos, por lo que pudimos disfrutar de canciones tan míticas como “Apocalipsis” o “Indomable”, pero uno de los grandes momentos de la noche la regaló una canción mítica ya no para la banda, para el metal patrio, como “Sangre de Reyes”.
Como curiosidad, de los tres últimos trabajos discográficos de la formación (“Caminos de Fuego”, “Mi Nombre Será Leyenda” y “Quinto Elemento”) sólo tocaron una canción, que fue “La Leyenda del Holandés Errante”, algo que me llamó la atención al finalizar el show ya que lo habitual es dar presencia a alguna canción de, al menos, el último trabajo editado. Pero esto fue en parte una alegría ya que sonaron canciones soberbias de la historia de la formación, algo que el público agradeció dedicando sendas ovaciones a la banda tras cada canción y cantando a pleno pulmón cada lírica, como pasó con “Tierras de Leyenda”.
Una gran sorpresa del setlist fue “El Amor de mi Vida”, la balada por excelencia de los riojanos. Temas como “Nerón”, “Pegaso”, “Juana de Arco” o “Alas de Fuego” también formaron parte de este set, siendo esta última una de las más coreadas del evento.
“El Bastón del Diablo” y “Legendario” formaron un dúo espectacular que enlazaron con otra canción magistral como “El Canto de las Sirenas”, cerrando con “El Laberinto del Minotauro”,
“Drácula” y la imprescindible “Canción del Pirata” de Espronceda, cerrando un show magistral que nos muestra que esta formación todavía tiene muchísima guerra que dar en la escena.
Un gran concierto de una de las bandas más representativas de nuestro metal que cerraron una edición espectacular de este festival, el San Nicasio Rock, que año a año va creciendo, y que esperamos que llegue a ser uno de los festivales de referencia a nivel nacional, ya que esto sería recompensa al duro trabajo de la organización para poder ofrecer un evento de altura como este, y más aun teniendo en cuenta que hablamos de un evento gratuito.
Texto y fotos: Joseph Draven