Si de algo sabemos en Metalegun, es de “hacer las cosas con el corazón”, anteponiendo la noticia o la información, al bolsillo, y si existe otra persona con estos rasgos, sin duda esa es Oscar Sancho, nuestro querido “representante” (lo quiera o no) del Heavy Metal patrio.
En estos tiempos de pandemia, a Oscar se le ocurrió realizar un libro, y que mejor manera de hacerlo que hablando de la pandemia, o más bien, de las frases de la pandemia. Oscar ha recogido en un libro, además de sus impresiones, una colección de frases dignas de repasar, y es por ello por lo que hemos querido que nos contará un poco más sobre “Ni política, ni religión, ni fútbol”, que es como ha llamado al libro.
– Como siempre, bienvenido a tu casa Oscar, siempre es un placer tenerte por aquí ¿Cómo estas?
El placer es mío. Además sé, y lo habéis demostrado mil veces, que lo que dices es cierto, no una fórmula de cortesía, estoy en mi casa con vosotros, gracias de verdad.
Estar, como dicen en mi pueblo, estamos. Manteniendo el tipo y la cordura en un mundo loco donde todo lo que siempre me ha hecho feliz corre peligro pero, lejos de abatirme, luchando con las armas que nos han dejado para que vuelva. Que a nadie se le olvide, David mató a Goliath con una puta piedra, mientras me quede una piedra plantaré cara a los gigantes, y cuando la gaste… también.
– Hoy no vamos hablar de tu nuevo disco o de tu nueva gira, sino de algo que has creado de la nada en tiempo récord, y no es otra cosa que tu primer libro, al que has llamado “Ni política, ni religión, ni fútbol”. Antes de meternos en el porque de hacerlo y el momento, el libro trata de un tema genial y necesario pero ¿Por que ese nombre para el libro, explícanos que relación tiene con lo que nos vamos a encontrar dentro?
El título es pura ironía, hace mención al consejo que recibimos los que queremos hacer algo público, en mi caso, cantar Heavy Metal. Ese consejo, que odio, es “Si quieres gustar a todo el mundo no hables de política, ni de religión, ni de fútbol” Ese consejo lo desoí desde el primer día. Primero, porque no quiero gustar a todo el mundo, por eso hago Heavy Metal, y segundo, porque jamás me callaré ante lo que considere injusticias cueste lo que cueste, me da igual tener menos gente en mis conciertos, vender unas decenas de Cds menos o que, según qué festivales, por muy grandes que sean, no me llamen más o no me hayan llamado en su puta vida. Dejar de decir lo que pienso por esas cosas no me dejaría dormir bien y, hasta hoy, duermo bastante bien. ¿Tú crees que dormiría bien si me hubiese cayado por estar en un festival mas o menos, meter 50 personas mas o menos o vender 30 cds más o menos? Yo vine a hacer Heavy Metal y lo adopté como una forma de vida, no como una música para hacer en mis ratos libres y luego traicionar con mis palabras o actos esa forma de vida. ¿Hay quien lo hace? Sí, pero yo no. Y como ahora han enmudecido la cultura en vivo, utilizo la cultura escrita para seguir gritando libertad.
– No quieres hablar ni de política, ni de fútbol ni de religión, sin embargo, la portada es el puro anticristo de lo que dices en el titulo (Risas). Tienes un claro mensaje esa portada…
¡Claro! Es el complemento al título para que nadie se lleve a engaño por si no han entendido la ironía del mismo. Es obra de Juan Bruno y me encanta, da gusto trabajar con él. Y claro que quiero hablar de política, de religión, de fútbol y de lo que haga falta sin que eso signifique odio y muerte en algunos casos, para eso nace el libro, para defender el diálogo frente a la censura.
– ¿Cómo se te ocurrió la idea de portada?
Pues en mi pueblo, arreglando el jardín de mi santa. Ese jardín está rodeado de la malla metálica que sale en la portada, le pedí a mi novia que me hiciera una foto en la pose que veis en la portada y después, pensamos añadir “los complementos”. En principio la idea era una camiseta negra con una cruz invertida, el escudo del rayo (el bueno, el que todo rayista ama, el que tiene las letras A D R V (Asociación Deportiva Rayo Vallecano) y no el que lucen ahora, a ver cuando lo cambian de nuevo, con las letras RVM (Rayo Vallecano de Madrid) que el Rayo solo es de su tribu, de Vallekas y, además, una hoz y un martillo. Juan Bruno, el dibujante, lo dio una vuelta y me dibujó con la camiseta del Rayo directamente y esos complementos y me gustó mucho más. El cielo representa el virus acechando al mundo. Me encanta la portada la verdad.
– Cuentas con una introducción de alguien muy querido por ti ¿Por que Fernando de Reincidentes para este menester? Supongo que mucha gente hubiera estado dispuesta hacerlo.
Pues no lo dudé un segundo. Me llevo muy bien con Fer y compartimos ideología, era, sin duda, el indicado. Por otro lado, es una manera de mostrar que el rock debe unirse olvidando etiquetas, él es rock urbano, punk, bueno ya sabéis lo que son Reincidentes, no me hagáis etiquetarlos jajajajaja y yo Heavy Metal, pero nos unen muchas cosas. Me siento mucho más unido a Fer que a algunos músicos de Heavy Metal que nos están avergonzando bastante últimamente, la verdad. Para mi es un honor contar con su prólogo, le admiro mucho en lo musical y le quiero sin reservas en lo personal.
– Sabes que soy fiel seguidor tuyo en las redes sociales y este libro se ha mascado ahí. Eres un tipo de decir lo que piensa y todos nos enteramos de los pasos de este libro casi en directo pero ¿Cuándo decidiste realmente hacerlo, que te hizo pensar “Voy a escribir un libro sobre esto”?
Como bien dices, el libro contiene los textos que fui escribiendo en facebook durante el confinamiento y cuando fuimos saliendo de él en las distintas fases que tanto quebradero de cabeza nos daban. Al principio, no tenían la intención de ser un libro, eran solo la única manera posible de comunicarme con la gente que me quedó, como a todo el mundo. Y la utilicé. De manera natural, y dado que tenía tiempo extra que nunca había tenido y menos en esa cantidad, se me ocurrió que de todo eso debería quedar constancia, no es algo normal que una generación viva una pandemia, de hecho hay generaciones que no la han vivido, y sería una pena que se perdieran los pensamientos directos de alguien que día a día la fue viviendo. Me vino a la memoria una conversación que tuve con Jorge, de la Esquina del Zorro, quien un día me dijo, “Si alguna vez escribes un libro, cuenta con nosotros” Recuerdo que le respondí: “Me considero incapaz de escribir un libro, dos o tres folios, sí, pero un libro me parece una tarea inaccesible para mí, no tengo la paciencia suficiente” Sin embargo, el libro, se había escrito solo, ya estaba casi escrito, solo tenía que recopilar los textos. Hablé con Jorge y también recuerdo sus palabras “Nos vamos a poner de acuerdo en 5 minutos” Se equivocó, fue en 3. Entonces pensé que el libro debía tener algo más, y decidí que, cuando lo diese por finalizado, le añadiría textos inéditos que diesen valor al libro por un lado y que me permitiesen analizar lo escrito con calma y añadir lo que considerase por otro, así quedaba mucho más completo el mensaje Y me puse a ello. Y ahí está, el primer libro del hombre sin paciencia suficiente para escribir uno. Nunca digas nunca jamás.
– Comienzas por el FIN y terminas por el PRINCIPIO…Explica a los lectores un poco esta paradoja.
En realidad es una técnica narrativa, llamada, anticipación, que ya se ha usado. El mejor ejemplo es el libro “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez. Pero esa técnica solo permite jugar con el tiempo en la narración o, como en el caso de García Márquez, empezar por el final. Yo decidí dar un paso más, empezar por el final y acabar por el principio pero no como técnica narrativa, la intención era mandar un mensaje. Recuerdo que en el cole tenía un profe que era muy insistente con la idea “hay cosas que son como son y nunca cambiarán, a ningún escritor, añadía, se le ocurriría empezar un libro por el final y acabarlo por el principio, es imposible” Se me quedó grabado eso y me ha perseguido años porque yo soy de los que creen que nada debe darse por imposible, al menos, sin intentarlo. Y me dije, ya que haces tu primer libro, es tu momento, quítate eso de la cabeza. Y lo hice. Ahora todo el mundo sabe que no hay verdades absolutas, que no hay cosas imposibles y que sí que hay un escritor al que se le ha ocurrido empezar un libro por el final y acabarlo por el principio, se le ha ocurrido y lo ha hecho. Y me siento liberado. El mensaje es ese: “Si crees que se puede hacer, se puede hacer, te digan lo que te digan”
– Crees que has plasmado todo lo que querías o se te han quedado cosas en el tintero. Si es así, puedes contarnos lo que quieras.
Pues estoy satisfecho, creo que todo lo que quería decir, está dicho, no me he guardado nada en el tintero, en serio. No soy de cortarme y menos lo iba a hacer en mi primer libro, un libro que defiende el derecho a decir todo lo que se piensa, que hasta eso nos quieren quitar.
Lo que sí está en el tintero son las muchas cosas que deben contarse de lo que pasó desde que finalizó el confinamiento y las fases de la desescalada hasta ahora, porque esto no ha sido desescalamos y ya estamos en la situación anterior a la pandemia como llegamos a pensar, ahora estamos en otro momento y con la pandemia encima y siguen pasando cosas que deben contarse. Y como sabes, las estoy contando. Así pues no descarto una segunda parte, solo espero que la gente lea el libro, me de su opinión de él y me respondan a la pregunta ¿debo hacer la segunda parte? Entonces, si es que sí, haré el mismo trabajo, recopilaré los textos, añadiré comentarios sosegados tiempo después y saldrá la segunda parte. De la peña depende, yo, estoy listo.
– Como decía anteriormente, el libro se ha puesto en la calle en un tiempo record ¿Cómo ha sido este trabajo? ¿Hemos tenido a un Oscar trabajando de día y noche obsesionado en “su libro” o como ha ido la cosa?…Cuéntanos como has trabajado esta nueva faceta de escritor.
Que va, es más, de esa manera no hubiese sido el libro como es. Cada texto se escribió en un día distinto. Con las reflexiones hice lo mismo, reflexionaba, a conciencia, cada texto para añadir lo que considerase y cerraba el archivo. Lo que debía hacer era observar, leer, informarme, contrastar y en eso si he dedicado mas tiempo, leer opiniones de otros, leer prensa, toda la posible, para ver desde distintos puntos de vista las cosas, ver las noticias… pero lo que era enfrentarme al texto no creo que haya dedicado más de 3 horas diarias ni creo que hubiera sido bueno hacerlo. En el fondo, escribir este libro ha desarrollado algo que tenía atrofiado, mi paciencia, saber valorar el camino y no la meta, disfrutar mientras haces algo y no solo con su resultado, este libro me ha hecho más paciente.
– Este libro nace debido a una maldición, a esta jodida pandemia que estamos viviendo y que tanto nos ha quitado. Como esta viviendo y como ve un profesor y músico como tu lo que esta sucediendo en este país.
Pues esa pregunta se responde en el libro, 278 páginas que lo dejan todo claro, remitimos a su lectura ¿te parece?
– Perfecto…¿Crees que otros países han manejado mejor la situación?
No, y lo tengo superclaro. Mira, un ejemplo lo hemos vivido no hace muchas semanas, cuando la segunda ola empezó a cebarse con España y la gente decía, en Europa lo están haciendo mejor, España tiene muchos mas contagios. Cualquiera que no tuviese intereses políticos espurios sabía que eso no era así y que era cuestión de tiempo ver lo que ya vemos, de repente Francia nos adelanta, Alemania nos adelanta, Italia, nos adelanta… Estamos ante una pandemia mundial que nadie había vivido nunca. Ningún ser humano sobre la tierra había vivido antes una pandemia mundial, ¿Quién se cree tan listo como para saber manejarla?
Lo que sí creo es que hay políticos en el mundo que han demostrado ser unos putos miserables y han puesto por delante sus intereses económicos y partidistas y se han convertido en asesinos, responsables de miles de muertes porque esos han hecho, INTENCIONADAMENTE, cosas que sabían que tendrían esas consecuencias, hablo de Trump, de Bolsonaro o de Isabel Díaz Ayuso y su mentor y apoyo Pablo Casado por mencionar algunos.
Nunca diré que Estados Unidos, Brasil o Madrid no han sabido manejar la pandemia, diré que Trump, Bolsonaro, o Díaz Ayuso, no han querido hacer lo que debían. Y también diré, si hay elecciones y vuelven a salir esos personajes, entonces sí, que Estados Unidos (tiene elecciones el día de mi cumpleaños, mi regalo ideal es que Trump se vaya a tomar por culo) Brasil o Madrid, son subnormales. El futuro irá desvelando esas dudas…
– Pues con las ganas de releer el libro me despido. Tienes las últimas palabras para decir lo que quieras Oscar. Un placer y muchísimas gracias por tu tiempo y sinceridad. Nos vemos pronto.
Bueno, poco que añadir, salvo agradecerte de nuevo el apoyo y el interés. Agradecer también la respuesta que está teniendo el libro en nombre de mi editorial, Desacorde Ediciones y La Esquina del Zorro, una editorial de barrio, Vallekas nada menos, luchadora, sin ayudas de ningún tipo (como toda la cultura, por desgracia) que estéis comprando el libro porque eso le va a permitir seguir publicando gritos de libertad como los que publican y, por supuesto, agradecer en mi nombre cómo os habéis volcado con el libro, es emocionante recibir mensajes casi a diario de “otra caja que ha caído” pero permitidme ser un poco más pedigüeño, este libro no es solo para leerlo, es para activarse, leerlo es el primer paso, activarse el segundo y definitivo. Se necesitan mujeres y hombres deseosos de ser iguales, libres y con derechos frente a una clase política que nos quiere desiguales, prisioneros y con los únicos derechos que te puedas pagar. Activarse contra eso es haber asimilado el libro, de lo contrario, gracias por comprarle pero solo lo has leído y nunca fue ese mi objetivo.
Un abrazo a todo el mundo y cuidaros mucho, nos queda aun camino por recorrer hasta volver a sudar juntos, compartir una cerveza y abrazarnos sin miedo, pero lo vamos a conseguir, siempre tuve fe en vosotras y vosotros y, a pesar de la desesperanza que infunde la clase política, os juro que mantengo intacta esa fe.
¡Por el puto rock and roll!
Enseña a tu hija, enseña a tu hijo, a amar, la LI BER TAD.
Miguel Egun