10 de Octubre de 2021 – La Cubierta – Leganés
Durante las fiestas del barrio de San Nicasio de Leganés, esta vez llevadas por intereses gubernamentales a la polémica Cubierta, este pasado Domingo nos acercamos a dicha localización
para presenciar el SAN NICASIO FESTIVAL ROCK en su 10 edición, donde SILVER FIST, CICLONAUTAS, SOBER y EL DROGAS nos ofrecieron uno de los conciertos más sentimentales de los últimos dos años.
No hablo solo de la gran y nostálgica actuación de El Drogas, con un set lleno de canciones de Barricada. Ni tampoco del impresionante sonido de los madrileños SOBER, ni siquiera de la buena actuación y fuerza en vivo de SILVER FIST (todas las bandas rindieron a gran nivel), sino que hablo también de esa parte tan importante de un festival, que no es otra que disfrutarlo como quieras.
Para este evento, el ayuntamiento de Leganés levantó las restricciones, y 5000 personas pudieron disfrutar de los conciertos como quisieron, de pie, en grupo, en mesas, en las gradas, acompañados de 6 barras para poder consumir sin problemas, tanto bebida como comida.
Llamadme “mimoso” si queréis, pero la verdad que volver a vivir algo así después de tanto tiempo, llega a emocionar.
La Cubierta se abrió con un nuevo aspecto si de conciertos hablamos, ya que esta vez, y por lo que pudimos averiguar, a partir de ahora también, se habilitarán diversas zonas para respetar aforos. Esta vez teníamos media albero delimitado por unas vayas para que, de la mitad hacia adelante, se pudiera disfrutar juntos (sin beber) del los conciertos. Sin distancia de seguridad. De la mitad hacía atrás, mesas donde podías estar con la familia o amigos y donde si se podía consumir. Y otra en las gradas, todas ellas delimitadas por vayas y personal de seguridad.
A titulo personal y aunque después me veréis quejarnos un poquito sobre esto, ya que nos toco de lleno en Ciclonautas, nos pareció una muy buena medida.
Metiéndonos en lo que fueron las actuaciones, SILVER FIST le toco bailar el primero, y si es cierto que el sonido no cuajo hasta dos, tres temas después, finalmente la banda realizó un concierto estupendo.
En ese momento (las 20:00H), la cubierta no se encontraba con demasiado aforo (una pena), lo que contribuyo a ese sonido revuelto en su comienzo. A medida que avanzaban la actuación de SILVER FIST y la cubierta se iba llenando, el sonido comenzó a mejorar, y desgranaron temas de sus álbumes, resaltando unas magnificas “Martir”, “Tormento” o “El Infierno en mi”.
Por su parte, Silver nos demostró que aún le queda cuerda para rato. Que las guitarras de la banda suenan muy potentes en vivo y que la base rítmica de Carlos al bajo, Filtó a los teclados (sin parar de animar y recorrer el escenario cuando quedan libres sus dedos) y que el fenómeno Erik Raya a las baterías, es sin duda uno de los batacas más prolíficos que tenemos en la actualidad.
Buen concierto de SILVER FIST, quienes tendrán en los próximos meses un nuevo trabajo discográfico del que nos haremos eco aquí en su momento.
(Más imágenes de SILVER FIST al termino de la crónica)
De CICLONAUTAS, muy a mi pesar, y como os contaba antes en el inicio de la crónica, os puedo contar poco. Y es que las medidas de seguridad fueron tan buenas, que al salir de la plaza tras el show de SILVER FIST, la entrada de nuevo fue un poco complicada. El festival llevaba un poquito de retraso, con lo que la gente que vino a ver a SOBER, llego cuando Ciclonautas comenzaba su actuación y allí se monto un pequeño lio para entrar con, algunas filas primero, y después otras para poder acceder a la pista, ya que se corto el acceso por limite de personal en esa zona, y hasta el termino de Ciclonautas, cuando la gente salió a fuera a fumar, fue imposible acceder alguna de las zonas que ya estaban en sold out esperando la actuación de SOBER. Las normas son las normas y acatamos, nada más que decir al respecto salvo pedir disculpas por no traeros la crónica.
Cuando SOBER comenzó su actuación, la Cubierta se encontraba en su máximo apogeo. 5000 personas se reunieron para ver otro buen show de los madrileños.
Como he comentado en muchas ocasiones, SOBER no es una banda de mi lista de bandas favoritas, pero siempre que los puedo ver en vivo, termino diciendo lo mismo: “Como suena esta banda”. SOBER tienen cogido su clip desde siempre, y presenciar un concierto de ellos es encontrarte con un sonido perfecto, nítido y fiel a su estilo.
La iluminación con la que contaron fue espectacular. Fue ahí donde se desplegó todo el contenido visual de luces del festival (oculto hasta entonces), ya que anteriormente ni Silver Fist, ni lo que pudimos ver malamente de Ciclonautas tenían ese juego de luces.
Temas como “Diez Años”, “Blancanieves”, “La prisión del placer” o una muy bien recibida, “Arrepentido”, fueron algunos de los temas que los madrileños, con un sonido solido y directo, se hicieron con l@s 5000 asistentes al show.
(Más imágenes de SOBER al termino de la crónica)
Muy buena actuación, como siempre, de SOBER, quienes terminaron agradeciendo el buen comportamiento del publico y al ayuntamiento de Leganés por dejar realizar eventos de esta manera.
Pasadas las 12.30 de la noche, salía a escena EL DROGRAS con su banda en eléctrico, quienes sorprendieron a propios y extraños al adornar más de medio set list con temas de BARRICADA, lo que hizo que el publico enloqueciera tema tras tema cantándolo de principio a fin en una comunión digna de presenciar.
También hubo tiempo para temas propios de su banda como, “Están para violarlas” o “Cinco cuchillos”. Cortes de su proyecto ETXARRENA como “Empujo pa’ki” o “Azulejo frio”, pero el momento álgido llego como comentaba anteriormente, con la sección de canciones de Barricada que nos tenían preparada.
Así sonaron “La silla Electrica”, “Barrio Conflictivo”, No Hay Tregua”, “Oveja Negra” o “Todos Mirando”. Sin duda, uno de los momentos estelares de la velada.
La banda de El Drogas suena de Lujo, y quiero hacer hincapié en el magnifico Brigi a la batería, quien se lo pasa como un niño con zapatos nuevos aporreando los timbales.
Por su parte, Enrique sigue manteniendo ese timbre de voz que tanto nos engancho en su época y sigue manteniendo la llama de sus bandas bien alto.
(Más imágenes de EL DROGAS al termino de la crónica)
Poco más que contaros. Agradecer el buen trato que siempre nos brinda, tanto Ramón Del Precinto, como la crew de Odin, quienes sin ellos, estos festivales serian imposibles. Nos vemos el año que viene. Esperemos en San Nicasio, y no en La Cubierta.
Texto: Miguel Egun
Fotos: Tito Trompeta