Teatro Casablanca – Arganda del Rey – 04.05.2018
Todavía no conoces a la Manhattan Rock Band???, …bajo este sugerente nombre se esconde una formación de auténtico lujo que tiene como único objetivo hacerte pasar una inolvidable velada en cada concierto que ofrecen, disfrutando de una profesional interpretación de una larga lista de clásicos de la historia del Rock.
En sus filas están, J.A. Martín de Sangre Azul a la guitarra, Cristian Molina en la batería, Carlos Lorena al bajo y habitualmente, Giovanni Tradardi en el teclado, aunque en esta ocasión le sustituyó Pavel Mora de Monterrey …Y de las voces???, el mayor peso recae en el cordobés Manuel Escudero, aunque también suele estar Tete Novoa, ausente esta noche por andar de bolos con Saratoga al otro lado del charco, e Isaac Palon, quien alterna su puesto de corista con alguna interpretación en la voz principal.
La banda suena siempre redonda y compacta, pero esta noche la buena acústica de un teatro que no hizo más que mejorar lo que ya venía de serie, así que dieron un bolazo de los suyos haciéndonos disfrutar con los temas más laureados de bandas como, Van Halen, Journey, Whitesnake, Rainbow, Ángeles del Infierno, incluso se marcaron un emotivo “No eres nadie” de Sangre Azul y el “Más duro que nunca”, con el beneplácito del anfitrión.
Una parada más de Ñu en una de las tantas citas que El Maesto Molina y sus huestes vienen haciendo en los últimos años por nuestras tierras, algo de lo que nos alegramos inmensamente, ya que una banda con la historia de Ñu, se merece todo lo bueno que le pase y más. La verdad es que sabiendo que no tendríamos el “sold out” de La Riviera, es cierto que esperábamos algo más de público en este “bolo”, pero aún y así, los privilegiados que asistimos a esta deliciosa cita pudimos disfrutar de otro gran concierto de Ñu.
Esta renovada y magistral formación en la que imagino que ya sabréis están, además de Jose Carlos Molina, Luis Calzada y Manolo Arias a las guitarras, Óscar Pérez en la batería, Juanmi Rodríguez en los teclados, y César Sánchez y Vesko Kountchev al violín.
Interpretaron a las mil maravillas el repertorio que viene siendo el habitual en sus conciertos, y aunque salgan a escena con un “set list” lógicamente estructurado, siempre hay sitio para las alteraciones o modificaciones del mismo, dependiendo del estado emocional del momento, haciendo que cada concierto de Ñu, sea único y diferente a los demás. Marca de la casa.
Desde su inicio con “Los caballeros de hierro”, hasta su final con “Una copa por un viejo amigo”, el chorreo de grandes canciones que nos hacen viajar en el tiempo constituye una avalancha de emociones, y siempre es un gustazo disfrutar de temazos como, “Cruz de hierro”, “El juglar”, “Preparan”, “Los ojos de la zíngara”, “Vámpiro y amante”, “Preparan” o “Manicomio”, que se mezclan con los archiconocidos y no por ello menos geniales, “No hay ningún loco”, “La granja del loco”, “Tocaba Correr”, “El tren” o “El flautista”.
Queridos amigos y amigas, la maquinaria de Ñu ha vuelto con fuerzas muy renovadas y se avecinan muchas fechas próximamente, así que pronto los tendrás tocando cerca de tu ciudad, porque conquistando ciudad a ciudad conseguirá alzarse con el trono que siempre mereció por méritos propios y del que nunca deberá bajarse.
Tú debes de molestar, que sepan que está vivo.
Tu debes de ser la ladilla en el culo del vecino.
Yo te puedo dar mi vida, si sales de tu destierro.
No te quedes en tu tumba, que tú no estás muerto.
Texto y Fotografía: Alejandro Penedo
Nota: Desde Metalegun queremos agradecer el buen trato y cordialidad que Ramón Del Precinto, organizador, tiene siempre para con Metalegun.
MÁS IMÁGENES