PRESENTACIÓN DE SU E.P. «CHEROKEE»
Sala Honky Tonk – Madrid – 19 de septiembre de 2019
Siempre digo que hay bandas que no hacen ruido pero van paso a paso labrando su camino, buscando su hueco y consiguen movilizar a la gente de una forma destacable, y este es el caso de la banda Cherokee, a caballo entre Cádiz y Vigo y formada por Fran Vázquez a la voz, Gerardo Fernández a la guitarra, José Pineda al bajo y Carlos Delgado a la batería. Formados en 2015 tras la salida de Fran Vázquez de la banda de José Rubio, Nova Era, la formación tiene ya un EP en el mercado, y en esta fecha presentaban al mundo 5 nuevas canciones en formato EP, que forman la segunda parte de una trilogía según lo que nos comentó el propio vocalista de la banda.
Un evento que servía también para presentar al que será su nuevo bajista desde esta noche, Jorge Mújica, bajista venezolano que nos demostró una calidad con las cuatro cuerdas más que interesante. También contaron con Adolfo FH (quién fuera primer guitarrista de la formación). Un evento para fans y prensa que comenzó con una rueda de prensa que fue breve ante la ausencia de preguntas, ya que apenas se les preguntó por la forma de trabajar y grabar al estar unos miembros de la banda en Cádiz y otros en Vigo, a lo que tanto Fran Vázquez como José Pineda (quien se ha encargado de la composición y de la producción de estos EP en sus estudios Área 51) nos comentaron que cada uno graba las partes con sus equipos y se lo mandan a José Pineda, y él se encarga del resto, siempre teniendo contacto con todos los miembros de la banda para posibles regrabaciones de determinadas partes.
Preguntamos sobre planes de gira, comentando Fran que harán pocos conciertos pero que intentarán que esos conciertos sean magistrales, diciendo que prefiere esto a saturarse tocando 50 fechas y llegar un punto en que el cansancio haga mella.
Tras esto pasamos a un breve set donde pudimos ver sobre el escenario el sonido que Cherokee ofrece en este nuevo EP, y que le sirvió a la formación como toma de contacto con el público madrileño. Un sonido cercano al heavy con una potencia abrumadora y, sobre todo, una voz espectacular, con un toque desgarrado y que por momentos da la sensación de que se va a quebrar, pero que el cantante demostró dominar con una maestría espectacular.
Comenzaron esta pequeña fiesta musical con “Delirios de Poder”, donde rápidamente se metieron al público presente en el bolsillo con un derroche de energía descomunal, haciendo disfrutar a todos los que estábamos allí presentes de un sonido de mucha calidad y con mucha fuerza, tal y como siguieron demostrando con “Al Límite del Juego”.
En el tercer tema que la formación tocó, “Sin Miedo”, invitaron a subirse al escenario a José Pineda, que como decía previamente era el bajista de la formación pero que ahora se hará cargo de las labores de composición y producción, dejando los directos para sus compañeros. La sorpresa vino cuando en lugar de coger el bajo de Jorge Mújica cogió una de las guitarras y demostró ser un camaleón, tocando con una energía y una fuerza descomunales y demostrando ser un pedazo de músico descomunal.
Tras la estelar aparición de José Pineda la banda siguió regalando decibelios de gran calidad a los asistentes con canciones magníficas como “Noches de Rock” o “Empiezo a Latir”, que arrancaron sendas ovaciones. Esta última nos dio paso a la presentación de un batería espectacular y que, creo, no está todo lo valorado que se merece, y es que el solo que se marcó Carlos Delgado es de esos de enmarcar, una demostración de habilidad con su instrumento sensacional.
“Sintiendo el Rock” y “Condición Crítica” siguieron en el set de la noche, donde la formación seguía mostrando ese sonido que tiene como toque más personal el poderío vocal de Fran, que además de dar una clase de canto soberbia nos demostró ser un frontman sensacional, ya no sólo por haberse metido al público en el bolsillo (esto lo hizo antes de acabar la primera canción), sino por saber cómo hacer que no decayese ni por un momento el calor que tenía la fiesta que Cherokee habían montado.
Y llegó uno de los puntos más álgidos de la noche, cuando la tribu sacó sus armas de guerra e interpretaron una magistral “Cherokee”, una de las canciones que más me convencieron ya que me pareció realmente espectacular, con garra, con gancho y con una base musical excelente que hace que el despliegue vocal sea de matrícula de honor, una verdadera maravilla musical.
Tuvimos tiempo incluso para una canción que en un primer momento no estaba programada, que tuvo lugar cuando el cantante pidió a toda la sala que se sentara en el suelo e interpretaron una balada que Fran Vázquez le dedicó a su padre y que pidió que todo el que tuviese a alguien que ya no estuviese y echase de menos se la dedicase de igual manera, y de esta emotiva manera interpretaron “Padre”, una balada que me dejó sin palabras.
Cerraron este pequeño set con un cañón heavy puro y duro como “El Flautista”, una canción directa pero elegante, con fuerza y potencia. Un cierre por todo lo alto de un evento que nos mostró a una banda con muchas ganas de demostrar que no están aquí de paso, que si están haciendo las cosas despacio es porque cada paso que dan lo quieren hacer con la suficiente fuerza como para hacer temblar los cimientos de cada una de las salas que visiten, y sobre todo, porque quieren disfrutar al máximo de lo que hacen por encima de cualquier otra razón que pueda llevar a un músico a lanzarse a esta aventura.
Habrá que estar muy pendiente a los pasos de Cherokee, ya que dieron una demostración espectacular dejando claro que están llamados a regalar grandes canciones, este EP puede ser su confirmación (sobre todo porque nos informaron que en el otro lado del charco ya les han propuesto hacer un LP, y están sopesando unir la trilogía que aquí editarán como EP para lanzarlo en forma de LP), y de ser así podemos estar ante una banda que más pronto que tarde se pueda codear con los grandes nombres de nuestro país.
Texto y fotos: Joseph Draven