Artista: SNAKEYES
Álbum: Metal Monster
Fecha: 25 Nov 2018
Sello: Autoproducido
Nota: 9/10
Tras un debut en 2015 que sorprendió a propios y extraños bajo el nombre de “Ultimate Sin”, los gaditanos, Justi Bala, Carlos Delgado y José Pineda, guitarra, batería y bajo, trio Ex Sphinx, acompañados del vocalista rumano, Cosmin Aionita, vocalista también de los rumanos, 9.7 Ritcher, o lo que es lo mismo, SnakeyeS, lanzan al mercado “Metal Monster”, su segunda larga duración, continuando la senda marcada con su primer trabajo, pero dándole, aún más si cabe, mucha más fuerza y destreza a los temas, consiguiendo, gracias a una producción de lujo (realizada por el propio José PIneda), un trabajo de esos que quitan el hipo. Un disco para amantes del Heavy Metal en el mayor sentido de la expresión, agresivo, eléctrico y con una calidad instrumental aplastante.
Además, y esto es algo que debido al presunto poco empeño que muchas bandas, no todas claro esta, hacen a la hora de idear sus portadas, la que nos ocupa en este momento es digna de elogiar. El gran trabajo realizado por Francisco Garcés, ha reflejado excelentemente lo que vas a escuchar en el interior, algo que no ocurre habitualmente, y es como volver a aquellos años donde las portadas reflejaban fielmente el contenido y no estaban sometidas a “flipadas” o “Frikadas” como ocurre en muchas ocasiones en la actualidad. En este “Metal Monster”, nos encontramos un fantástico artwork.
Dicho esto, “Into The Unknown” es la primera muestra del engranaje de este trabajo, un corte directo y con mucha fuerza, muy ajetreado, que deja paso a, “Evolution”, con un comienzo asesino, seguido de una base aplastante bajo la metálica voz de Cosmin, unido a un estribillo muy pegón, y un solo perfecto, hacen mantenerte en guardia durante todo su recorrido, y que nos traslada a, “(Point of) No Return”, sin duda una de las piezas que mejor define a SnakeyeS. Un corte contundente, con base firme, estribillo coreable e instrumentalización excelente, y es que SnakeyeS saben muy bien lo que quieren y a que quieren sonar, a ese Heavy Metal ochentero y de calidad que tan difícil ha sido de realizar bien en España durante años y años, que pocas bandas han cogido el hilo, y SnakeyeS, lo sabe hacer muy bien.
“Cyberkiller”, es una demostración de calidad. La cojas por donde la cojas. Fuerza, rabia, potencia, rapidez, contundencia. Un corte de trazado acelerado, con un Cosmin de nuevo excelente y unas guitarras de Justi fabulosas durante todo el recorrido, con una base de bajo de Pepe muy presente, acompañado del doble bombo de Carlos, dándole una fuerza descomunal, con un riff de guitarra y un solo brutales. Uno de esos temas que consiguen la categoría de “temazo” al momento de escucharlo.
“Metal Monster” fue el tema elegido por SnakeyeS como segundo videoclip del lanzamiento. Estamos ante un tema insignia, que jamás podrá faltar en cualquier show de la banda. Un corte muy contundente durante todo su recorrido, donde el estribillo, muy ‘Saxoniano’, es la parte más llamativa, y la que hará que se convierta en parte fundamental de la historia de SnakeyeS, que nos ha llevado ya hasta el ecuador del álbum, donde aparece, “Edge of The World”, otro corte metalico excelente, con mucha pesadez en las partes que lo requieren y volviendo a otro de esos estribillos cojonudos que la banda ha tratado con mucho mimo y, de nuevo, un solo excelente bajo una base de puro Metal, (quiero volver a resaltar el excelente trabajo de guitarras de Justi) hacen del tema otra pieza mágica de este estupendo “Metal Monster”.
Bajo un halo de misterio comienzo, “Sign of Death”, para convertirse rápidamente en un tema de esos que en los años 80, hubiésemos catalogado de Speed Metal. Rapidez, guitarras rápidas, baterías por doquier…sin duda, una pieza que sin salirse del tiesto, lleva a la banda a otra dimensión mucho más rabiosa, donde yo creo que lo hacen excelentemente. Gran canción con otra vez, un estribillo de 10 y una parte instrumental, maravillosa, llena de orquestación bajo el solo de Justi, dándole un nuevo concepto al Metal de SnakeyeS, Excelente.
A continuación, me voy a encontrar con una parte del disco donde sin que me entendáis mal, baja un poco la chispa, y es que después de escuchar 7 trallazos, “Facing The Darkness” me baja un poco listón. Aunque el solo, muy legible, le da un personalidad diferente, no llega a engancharme como lo escuchado hasta ahora. Y la cosa continúa más o menos igual con “Your Own Shadow”, con mucha presencia de bajo y guitarras melódicas de Justi, dejando paso a un corte menos atractivo y quizás, algo monótono.
La recta final del álbum viene calentita… Nos encontramos con “Circus of Fools”. Guitarras afiladas, contundentes. Cambios de ritmo y baterías aplastantes. Un tema directo que devuelve la chispa que yo, había perdido. Bajo unos acordes de bajo y guitarra, va surgiendo otro corte de alta calidad como es “Rise Up (The Red Plague)», donde quiero destacar el gran trabajo vocal de Cosmin, quien por momentos me hace recordar, tanto a Halford, como a King Diamond. Asombroso trabajo vocal.
A modo de bonus track, aparece, “The Hunt”. Con un riff de guitarra principal electrizante, el tema nos adentra en melodías excelentes mezcladas con ese Heavy metálico que la banda predica y que sirve para cerrar un álbum de esos que en cualquier parte del planeta, será muy bien acogido por su calidad.
Me atrevería a decir que este “Metal Monster” es un claro ejemplo de cómo se hace Heavy Metal. Un disco lleno de temas cañeros, cuidados al detalle, con una producción excelente, a la que se le ha exprimido todo para sonar de esa manera tan Heavy. SnakeyeS deja de ser una promesa y se convierte en una realidad del presente que nadie debería pasar por alto dentro de nuestro rollo.
Miguel Egun