Artista: GHOSTKID
Álbum: Hollywood Suicide
Sello: Century Media Records
Fecha: 22de marzo de 2024
Nota: 6/10
Cuatro años han pasado desde el debut de GHOSTKID, en la que nos encontramos como vocalista a Sebastian «Sushi» Biesler (ex – ELECTRIC CALLBOY), siendo un proyecto totalmente diferente, más oscuro y agresivo. Ahora nos ha llegado el lanzamiento de su segundo trabajo de estudio “Hollywood Suicide”.
El trabajo comienza con el tema que da nombre al disco y donde vemos que mantiene la misma esencia de su debut, con ese tono tan oscuro y agresivo con “Sushi” (vocalista), demostrando que su salida de su anterior banda le ha venido como un soplo de aire fresco, así como una delicia verle alternar entre voces agresivas y voces limpias.
Continuamos por la senda con ‘S3X’, que bajo las líneas de la persona que está escribiendo está reseña podría haber sido perfectamente el corte que abriera el disco. Podrá haber gente que le parezca buena, decente, pero en lo personal es un tema que me ha dejado bastante indiferente, no termino de cogerle el punto. Para abrir el disco, lo podría entender pero es que en esta situación no es así y me parece que es bajar el listón de mala manera.
Continuamos con la grande ‘Fsu’ que ha sido objeto de interminables bucles en mi cabeza, fue todo un acierto lanzarlo como single, ya que capta todos tus sentidos desde el primer momento en el que comenzamos a reproducir la canción, para acto seguido y sin dejar que bajen las revoluciones llega ‘Heavy Rain’ que fue la que hizo que my hype se mantuviera por las nubes.
Tras aquel maravilloso debut, pensaba que este nuevo lanzamiento iba a seguir esa estela. Craso error, ya que desde este ‘Heavy Rain’, en lo personal el disco se desinfla bastante, salvando quizás ‘Black Cloud’, ‘Ugly’ y ‘Murder’, el resto de temas incluidos me pasa lo mismo que con ‘Sex’, no les veo sentido ni para el disco, ni para ponerlas en bucle en el spotify o para llevarlas en directo. Puede que me equivoque, pero honestamente es que no me terminan de llamar para nada.
No llegaré a decir que es una decepción ya que los cortes que me han gustado, me han calado tan hondo e incluso más que algunos de los que estuvieron en su debut, pero sí que cuando salga el sucesor de este “Hollywood Suicide”, veré si vuelven fuertes o se convierten en un grupo de canciones por disco.
Carlos de la Puente