Artista: AMENTI
Álbum: Fuerza Vital
Sello: Rock CD/Duque Proc.
Fecha: 11- Nov – 2019
Nota: 7’5/10
Desde que conociera a Juan Lozano por ser la voz de Avalanch allá por el año 1997 en aquel impactante disco de nombre “La llama Eterna”, he intentado dentro de las posibilidades seguir la carrera del vocalista. Su etapa en Avalanch o su genial proyecto con Brecha, aunque este último no tuvo la repercusión que, creo yo que merecía. Ahora, tras unos años de silencio, aparece en el mercado una banda llamada AMENTI, donde Juan nos deja su voz en un álbum de power metal con 10 cortes llenos de calidad producidos por Alberto Rionda que dan forma a este “Fuerza Vital”.
“Sueños” es el tema con el que comienza el disco y desde ese momento podemos encontrar esas composiciones clásicas, que bajo la voz de Lozano, llena de melodías, y con unos teclados a cargo de Rafa García muy marcados (quizá demasiado, sobre todo en la parte del estribillo), dejan clara la ideología musical que nos vamos a encontrar durante los próximos minutos.
“Ángel Exterminador”, de compasión más pesada si a riffs se refiere, nos deja lo que para mi es una de las mejores interpretaciones vocales de Juan Lozano en este disco. Le escucharas en tonalidades más bajas, contrarestadas con niveles de altos muy aceptables. Un estribillo coreable 100% (Tónica del álbum) y acompañado de un solo y final excelentes.
La calma aparece por un momento en “Corazón Bravo”, pero poca…Transcurridos 50 segundos el corte da un vuelco, y esta vez, con ramalazos a Tierra Santa (algo que como sabéis no me agrada mucho), nos deja un corte menos atractivo, más sencillo en composición y de nuevo, con una producción de teclado, para mi, excesiva. No quiero que penséis que el tema no merece la pena, ya que posee partes realmente buenas, como la anterior al solo, que te mete directo en el tema con riffs asesinos y donde tenemos un solo con melodías espectaculares a cargo de David y Pablo.
Existen muy pocos vocalistas tan entendibles como Juan, donde cada palabra es legible 100%, lo que le da a los temas una primera escucha directa, ya que entenderás cada palabra perfectamente. “Es tiempo de despertar”, más heavy, ( con de nuevo teclados demasiado marcados para mi gusto), y no quiero decir que sobren, ni mucho menos, pero una producción menos brillante de este instrumento le hubiera dado mucha más fuerza a un álbum que tiene esencia propia para colocarse entre los grandes álbumes de nuestro Metal, y eso que han sido supervisados por el que para mi, es el mejor teclista del país, Manuel Ramil. Casi ná!
Más teclados de inicio nos adentran en “El enviado”, sin duda, marca clara de ese Metal Asturiano que tanto nos enamoro en su día. Tema directo, mucho más contundente, con cambios rápidos de batería y donde, sin querer ser pesado, el teclado sigue estando demasiado alto en algunas partes, molestando incluso a veces la gran calidad que atesora el tema.
Pasado el ecuador del álbum aparece otro trallazo como es “Sin Miedo”, dejándonos claro que el sonido de la banda. Para mi, el mejor tema del disco por todo… baterías, guitarras, teclados (no excesivo) y melodía vocal excelente de Juan. Un corte que requiere toda tu atención y que cuenta con uno de los mejores solos y estribillos de este notable “Fuerza Vital”, que es el tema que viene a continuación, con toques más sobrios. Una declaración de AMENTI, de lo que es, de lo que quiere, de lo que ofrece. “Fuerza Vital” es lento, pesado, pegajoso, un tema de esos que cala a la primera escucha. Partes calmadas a base de teclados excelentes (ahora si) y con uno de los más atractivos solos de todo el lanzamiento.
“A sangre y fuego” me deja un poco descolocado, y es que encuentro un desajuste a la batería, sobretodo en la caja, que desaparece en las mismas partes del corte para sonar a una especie de bote de DETERGENTE COLON. No se si se ha querido grabar así, si ha sido así, me parecería extraño. Sino ha sido así, existe un pequeño fallo en los corte/pega de estudio que se les paso por alto…nos lo aclararán en la entrevista que realizaremos a la banda en próximas fechas…Quitando ese aspecto, “A Sangre y Fuego” no destaca entre otras, pero su estribillo, vuelve a ser mortal, y es que es lo mejor de AMANTI sin duda.
De nuevo ese «rollito» power asturiano se apodera del reproductor en “Un solo camino”. Un tema potente, con mucha fuerza y melodía a raudales, que deja paso al último corte del disco con “Renacer”. Si no hubiéramos escuchado el álbum, diríamos por su comienzo que se trata de una banda de Hard Rock…Pero todo cambia para dejarnos otro corte de facturación powermetalera donde, sin destacar por encima, cierra un álbum notable al que le deseamos muchos éxitos.
Quieras o no, las canciones de este “Fuerza Vital” te van a sonar a ese power que se practicaba en nuestro país y que tan buen resultado dio a finales de los 90 comienzo de los 2000. “Fuerza Vital” es una muy buena carta de presentación. Refleja actitud y calidad, dos cosas realmente difíciles de encontrar en un álbum de este género a nivel nacional si quitamos a las dos/tres fuerzas más importantes del genero, Avalanch, Warcry y….
Como he comentado en varias ocasiones dentro la reseña, han sido los teclados los que menos me ha convencido, pero no por mal acoplados o por sobrar, ya que le dan al disco esa esencia pura del sonido que AMANTI quiere representar, pero insisto, para mi, contienen demasiado brillo en algunos momentos de las canciones, que hacen que los riffs principales, pierdan fuerza pero, OJO!!!…solo en algunos momentos.
Miguel Egun