Artista: AD INFINITUM
Álbum: Chapter III Downfall
Sello: Napalm Records
Fecha: 31 de marzo de 2023
Nota: 10/10
¿Sabes esas bandas que surgen y a las que no les prestas atención pensando que son más de lo mismo y acabas por ignorarlos? Pues ese ha sido mi caso con la formación liderada por Melisa Bonny (ex – RAGE OF LIGHT), AD INFINITUM.
Cuando conocí a Melissa Bonny en RAGE OF LIGHT, me emociono con su versión de ‘Judas’ de LADY GAGA y su versatilidad, pero fue ver su salida y el nacimiento de AD INFINITUM con la publicación de “Chapter I – Monarchy” y que todo lo que le llegue a ver con su anterior banda se desvaneciera, hasta el punto de ignorar a la banda y seguir los proyectos en donde colaboraba.
En 2021 llego “Chapter II – Legacy”, de la que me quede con el single ‘Unstoppable’, pero me pasaba como con su debut, que, a pesar de intentarle varias escuchas, poco o nada me terminaba de decir/aportar y seguía pensando que era una pena. Hace poco vi que Melisa Bonny está con KAMELOT de gira y que colaboro en su nuevo disco “The Awakening”, con lo cual pensaba en darle un nuevo intento, aunque sin muchas esperanzas de que lograrán enamorarme.
Me equivocaba de principio a fin, el mismo día de su lanzamiento me puse el single “Eternal Rains” que acabo en bucle todo el fin de semana y siendo lo que más escuche. Tras varias escuchas a este tema, me puse en serio con este “Chapter III – Downfall” y llegaba la sorpresa de encontrar una banda que sonaba mucho más potente y a Melissa Bonny explorando más su registro gutural de lo que demostraba.
‘Seth’, ‘Somewhere Better’, ‘Under the Burning Skies’, ‘The Underworld’ o ‘From The Ashes’ se han convertido en una puesta segura para al menos la persona que está escribiendo estás líneas. Y he de reconocer que mientras su debut, me sigue sin convencer del todo, el segundo trabajo de la banda ha acabado dejándome mejor sabor de boca de lo que me esperaba, sacándole matices que previamente no le llegue a sacar y poniéndole mucho más interés.
Este “Chapter III – Downfall” se percibe como un buen material para los amantes del metal sinfónico y es el paso que le faltaba a la banda para poder llegar a darse a conocer en el mundo, incluso me atrevería que en el futuro podrían llegar a los niveles de audiencia que los finlandeses NIGHTWISH o los neerlandeses EPICA. Pues la joven formación tiene todo lo necesario para no ser una banda del montón.
Esperemos que en la próxima gira europea que hagan, pisen tierras españolas y se ganen al público para seguir creciendo y demostrando a la gente de lo que están hechos. Pues al menos a mí, con este nuevo lanzamiento me han demostrado que son más que una simple banda de metal sinfónico al uso.
Carlos de la Puente